Ciencia
Científicos creen que cambios en ADN alteran forma del rostro humano
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/10/4124fea2ccbe0fbee41008418f2a531d.jpg)
Investigadores identificaron más de cuatro mil “potenciadores” en el genoma de los ratones que juegan un papel importante en la apariencia facial. “En alguna parte debe estar esa instrucción que define cómo luce el rostro humano”, concluyó el estudio.
Un estudio desarrollado por científicos estadounidenses encontró que miles de pequeñas regiones del ADN se encargan de desarrollar los rasgos faciales. Aunque la investigación se realizó con ratones, el hallazgo permitirá determinar por qué se producen defectos de nacimiento en el rostro humano.
“El equipo está intentando descubrir cómo se insertan estas instrucciones en el ADN para construir el rostro humano”, precisó el profesor Axel Visel, del Instituto Joint Genome del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California (oeste de Estados Unidos).
Explicó que los científicos identificaron más de cuatro mil “potenciadores” en el genoma de los ratones que juegan un papel importante en la apariencia facial. “En alguna parte debe estar esa instrucción que define cómo luce nuestra cara”, acotó Visel.
Asimismo, detalló que “en los embriones de ratón podemos ver donde se activa exactamente en gen que lo controla cuando el rostro se desarrolla”.
“Los ratones parecen bastante normales, pero para los humanos es muy difícil notar alguna diferencia en la cara de estos roedores”, señaló el científico. Sin embargo, comparando ratones transgénicos con otros no modificados, el equipo fue capaz de identificar los cambios ocurridos.
De acuerdo con las observaciones, algunos ratones tienen cráneos más largos o más cortos, mientras que otros desarrollan caras más anchas o más estrechas.
Agregó que entender cómo funciona el desarrollo del rostro puede ayudar a deducir por qué y cuándo algo va mal en el desarrollo de los embriones dentro del útero, lo que luego termina ocasionando defectos de cara al nacer.
“Hay muchos tipos de defectos craneofaciales, la hendidura del labio y paladar son los más comunes. Y esto tiene severas implicaciones en los niños que los tienen”, aclaró.
Por último, Visel expresó que es poco probable que en un futuro próximo se utilice el ADN para predecir la apariencia exacta de una persona, o para que los padres puedan alterar el material genético para cambiar el aspecto del bebé.
teleSUR-BBC-LaNación-HispanTV/MARL
-
Michoacán3 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Michoacán3 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno
-
Regionales3 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Zitácuaro3 días ago
Firman convenio de colaboración Ayuntamiento de Zitácuaro e Instituto Universitario Morelos