Ciencia
Científicos creen que cambios en ADN alteran forma del rostro humano

Investigadores identificaron más de cuatro mil “potenciadores” en el genoma de los ratones que juegan un papel importante en la apariencia facial. “En alguna parte debe estar esa instrucción que define cómo luce el rostro humano”, concluyó el estudio.
Un estudio desarrollado por científicos estadounidenses encontró que miles de pequeñas regiones del ADN se encargan de desarrollar los rasgos faciales. Aunque la investigación se realizó con ratones, el hallazgo permitirá determinar por qué se producen defectos de nacimiento en el rostro humano.
“El equipo está intentando descubrir cómo se insertan estas instrucciones en el ADN para construir el rostro humano”, precisó el profesor Axel Visel, del Instituto Joint Genome del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California (oeste de Estados Unidos).
Explicó que los científicos identificaron más de cuatro mil “potenciadores” en el genoma de los ratones que juegan un papel importante en la apariencia facial. “En alguna parte debe estar esa instrucción que define cómo luce nuestra cara”, acotó Visel.
Asimismo, detalló que “en los embriones de ratón podemos ver donde se activa exactamente en gen que lo controla cuando el rostro se desarrolla”.
“Los ratones parecen bastante normales, pero para los humanos es muy difícil notar alguna diferencia en la cara de estos roedores”, señaló el científico. Sin embargo, comparando ratones transgénicos con otros no modificados, el equipo fue capaz de identificar los cambios ocurridos.
De acuerdo con las observaciones, algunos ratones tienen cráneos más largos o más cortos, mientras que otros desarrollan caras más anchas o más estrechas.
Agregó que entender cómo funciona el desarrollo del rostro puede ayudar a deducir por qué y cuándo algo va mal en el desarrollo de los embriones dentro del útero, lo que luego termina ocasionando defectos de cara al nacer.
“Hay muchos tipos de defectos craneofaciales, la hendidura del labio y paladar son los más comunes. Y esto tiene severas implicaciones en los niños que los tienen”, aclaró.
Por último, Visel expresó que es poco probable que en un futuro próximo se utilice el ADN para predecir la apariencia exacta de una persona, o para que los padres puedan alterar el material genético para cambiar el aspecto del bebé.
teleSUR-BBC-LaNación-HispanTV/MARL
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Regionales2 días ago
Leticia Arriaga Inicia Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial en Ocampo
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán intensifica la detección del cáncer de mama con más de 35 mil mastografías en 2025
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Entrega Sementales para Fortalecer la Ganadería en Tuzantla