Ciencia
Científicos descubren la voluminosa cantidad de microbios que digerimos con una sola manzana

Lavar no elimina la comunidad bacteriana de la fruta, debido a que la mayor parte de los microbios se encuentra donde menos se lo espera.
Las manzanas son unas de las frutas más consumidas a nivel mundial, y representan una fuente de exposición directa a las comunidades bacterianas menos estudiadas, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) y publicado este miércoles en la revista Frontiers in Microbiology.
Los autores de esa investigación aseguran que una manzana, incluso si ha sido bien lavada antes de su consumo, contiene alrededor de 100 millones de microbios, y la mayor parte de estos no se aloja en la cáscara.
“Las bacterias, los hongos y los virus que se encuentran en los alimentos colonizan transitoriamente nuestro intestino“, señala Gabriele Berg, autora principal del estudio. “La cocción mata a la mayoría de estos, por lo que las frutas y verduras crudas particularmente son fuentes importantes de microbios intestinales”, agregó.
El equipo dirigido por Berg analizó el microbioma de manzanas cultivadas tanto orgánica como convencionalmente. Los resultados mostraron que las frutas producidas con uno u otro método tenían un número similar de bacterias.
Manzanas orgánicas y convencionales
Curiosamente, la mayor comunidad microbiana no se encontraba en la cáscara, sino en la pulpa, en la superficie de las semillas y en la parte central de la fruta, que comúnmente se suele desechar. No obstante, los investigadores observaron que las manzanas cultivadas orgánicamente albergaban un microbioma más diverso y más uniforme en comparación con las frutas producidas convencionalmente.
Se cree que esta variedad y equilibrio limitan el crecimiento excesivo de una especie microbiana que puede provocar algún tipo de patología en los humanos. Al respecto, se encontró algunos microbios con el potencial de afectar la salud en las manzanas convencionales.
Por el contrario, las bacterias que tienen ciertos beneficios para el sistema digestivo y que mejoran el aroma ysabor de la fruta fueron significativamente más abundantes en las manzanas orgánicas.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro