Ciencia
Científicos identifican signos reveladores de un paro cardíaco

México .- Mediante resonancia magnética, una prueba que generalmente se usa para estudios del cerebro, científicos de la Universidad de Oxford detectaron las fallas en las fibras musculares del corazón que pueden desencadenar en un paro cardiaco.
La cardiomiopatía hipertrófica, una afección hereditaria en la que parte del músculo del corazón se vuelve mucho más gruesa, es la causa principal de muerte cardíaca súbita en personas jóvenes, y hasta ahora las anomalías microscópicas de ese músculo que causan esos eventos trágicos únicamente pueden detectarse en una autopsia.
En un comunicado, la experta de esa casa de estudios, Rina Ariga, explicó que recurrieron a una técnica de imágenes cerebrales para detectar las fallas en las fibras musculares del corazón, con lo que esta sería la primera vez que estos signos reveladores pueden detectarse en pacientes vivos.
Detalló que, vistas desde un microscopio, “las fibras musculares del corazón de los pacientes que han muerto repentinamente a causa de la afección están dispuestas de manera anormal y no tienen la alineación habitual que permite que los latidos del corazón se distribuyan uniformemente a través de esas fibras”.
Al identificar ese desorden, los médicos podrían actuar de manera oportuna, recurriendo a los tratamientos existentes.
El equipo en el que participan los investigadores Hugh Watkins y Stefan Neubauer recurrió a la técnica de resonancia magnética para rastrear la propagación de las moléculas de agua dentro del músculo del corazón para identificar el desorden de las fibras musculares. Una de las ventajas de esta técnica, es que no es invasiva, detallaron.
Ariga, especialista en el Instituto Nacional de Investigación en Salud del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Oxford, informó que también utilizaron el escaneo de pacientes y voluntarios sanos en el mismo punto en cada latido cardíaco.
Con ello, agregó, tenemos la esperanza de que este nuevo escaneo mejore la forma de identificar a los pacientes de alto riesgo, “para que puedan recibir un desfibrilador cardioversor implantable temprano para prevenir la muerte súbita”.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM