Ciencia
Científicos: La muerte es una experiencia “más feliz” de lo que se piensa

En el estudio han participado personas con enfermedades terminales y reos condenados a pena de muerte.
Un grupo de psicólogos estadounidenses ha sugerido que la muerte puede resultar en una experiencia más positiva de lo que imagina la mayoría de las personas, informa el portal Science Daily.
En el marco de la investigación publicada en la revista ‘Psychological Science’ los especialistas llevaron a cabo dos estudios. En el primer caso personas que sufrían de enfermedades terminales compartían sus pensamientos en blogs, que debían contener al menos 10 publicaciones hechas a lo largo de al menos tres meses. Los científicos compararon su contenido con el de los voluntarios que tenían que imaginar que les habían diagnosticado un cáncer terminal.
En el segundo caso se compararon las últimas palabras de reos condenados a la pena capital y las de los voluntarios.
Los psicólogos han analizado los textos reales e inventados, con base en las palabras que describían emociones, como ‘miedo’, ‘terror’, ‘ansiedad’, ‘felicidad’ y ‘amor’. Los resultados han revelado que las personas que estaban a punto de morir expresaron en sus publicaciones más emociones positivas y menos negativas que los individuos que lo imaginaron. Además, cuando los pacientes estuvieron más cerca al momento de la muerte, los mensajes positivos en sus blogs aumentaban. Así como los convictos, los enfermos se enfocaban más en temas tales como la religión y la familia.
Según Kurt Gray, de la Universidad de Carolina del Norte, en nuestra imaginación “el proceso de morir es solitario y no tiene sentido”. Sin embargo, “las publicaciones finales de pacientes terminales y las últimas palabras de los reos condenados a pena de muerte están llenas de amor, conexión social y sentido”.
El estudio ha revelado que “el proceso de morir es menos triste y aterrador, y más feliz, de lo que se piensa”. De hecho, Gray ha expresado que aunque la actitud positiva “parece extraña en alguien quien está a punto de morir”, el trabajo sugiere que esta reacción es “bastante típica”.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado