Ciencia
Científicos revelan qué especie sobrevivirá a todas las catástrofes en la Tierra (y no es la humana)

Cuando se habla de eventos catastróficos que podrían afectar a nuestro planeta, la atención suele recaer sobre la supervivencia de la raza humana. Pero, ¿quién quedaría en la Tierra si nos extinguimos?
Un equipo de científicos de las universidades de Oxford y Harvard ha revelado cuál es la especie que permanecerá sobre la superficie terrestre más tiempo que cualquier otra: el tardígrado u oso de agua, un microorganismo de 8 patas que alcanza una esperanza de vida de hasta 10.000 millones de años, informa el sitio web de la Universidad de Oxford.
El estudio, publicado en la revista ‘Scientific Reports‘, indica que los tardígrados son capaces de sobrevivir hasta 30 años sin alimentos ni agua y soportar temperaturas extremas de hasta 150 grados Celsius, el mar profundo e incluso el vacío congelado del espacio.
La investigación se basa en el supuesto de que ocurra una catástrofe global a escala cósmica. Así, los estudiosos han considerado tres escenarios posibles: el impacto de un gran asteroide, la explosión de una supernova en las proximidades del Sol y una ráfaga de rayos gamma. Sin embargo, estipulan que todos ellos son poco probables y que el alcance de su impacto no sería lo suficientemente fuerte como para, por ejemplo, hacer hervir los océanos del planeta y destruir a estos microrganismos.
Tardigrada / wikipedia.org
“Para nuestra sorpresa encontramos que, aunque las supernovas cercanas o los grandes impactos de asteroides serían catastróficos para las personas, los tardígrados podrían no ser afectados, por lo que parece que la vida, una vez que se pone en marcha, es difícil de borrar completamente“, indica David Sloan, coautor del estudio.
¿Hay vida más allá?
Rafael Alves Batista, coautor del estudio, explica que los tardígrados están “cerca de lo indestructible” en la Tierra y destaca que “es posible que haya otros ejemplos de especies resilientes en otras partes del Universo”. “En este contexto, hay un caso real para buscar la vida en Marte y en otras áreas del Sistema Solar”, añade.
“En general, si los tardígrados son las especies más resistentes de la Tierra, ¿quién sabe qué más hay ahí fuera?”, plantea.
-
Michoacán2 días ago
Secma emite recomendaciones ante el desplazamiento de fauna silvestre por incendios en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
SSM refuerza detección oportuna de cáncer de mama con más de 15 mil mastografías gratuitas en 2025
-
Seguridad2 días ago
Incendio de pastizal moviliza a bomberos en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Cinco detenidos tras disturbios en asamblea informativa en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Menor de seis años resulta herido por disparo en Zitácuaro, Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Atrae Mil 727 MDD en Inversiones Estratégicas y Genera Más de 7 Mil Empleos
-
Michoacán2 días ago
Regreso a Clases en Michoacán: Más de 900 Mil Alumnos Retornan a las Aulas con Enfoque en Hábitos Saludables
-
Michoacán2 días ago
DIF Michoacán Capacita a Personal Municipal y Comunitario para Optimizar Programas de Salud y Bienestar