Ciencia
Esta memoria USB es capaz de detectar el VIH en cuestión de minutos

La vida de las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana puede cambiar para siempre gracias a este pequeño invento. Un equipo de científicos británicos ha desarrollado una tecnología que cabe en un pendrive y puede detectar el VIH con una sola gota de sangre en solo unos minutos.
Del mismo modo que los enfermos de diabetes se hacen análisis para controlar el nivel de azúcar, las personas infectadas con el VIH analizan su sangre para tener vigilada la carga viral de su organismo. Sin embargo, a diferencia de los monitores de glucosa, la prueba del VIH requiere equipos grandes y costosos que pueden tardar un par de días en producir un resultado. Eso va a cambiar.
Investigadores del Imperial College de Londres y el laboratorio estadounidense DNA Electronics han creado una memoria USB que ofrece una lectura rápida y precisa de la cantidad de virus que hay en la sangre de un paciente. Para hacer la prueba solo hace falta colocar una gota de sangre en un punto del dispositivo. La muestra desencadena un cambio de acidez que un microprocesador convierte en una señal eléctrica. Los resultados se almacenan entonces en la memoria, y son accesibles a través del puerto USB desde cualquier ordenador o smartphone.
“Hemos cogido el trabajo que realizan [los equipos de análisis convencionales], que son del tamaño de una fotocopiadora grande, y lo hemos reducido a un chip USB”, explica Graham Cooke, del departamento de medicina del Imperial College. Los investigadores realizaron 991 pruebas con el dispositivo. Según los resultados publicados en la revista Scientific Reports, la unidad USB tiene una precisión del 95% y tarda una media de 20,8 minutos en realizar cada prueba.
Por ahora la tecnología continúa en desarollo, pero algún día permitirá a los pacientes controlar regularmente su carga viral para mantener el virus a raya. Alrededor de 36 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el VIH, el virus causante del SIDA. La mayoría vive en el África subsahariana.
[Scientific Reports vía Reuters]
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia