Ciencia
Hallan un ‘graffiti’ chino que registra siglos de cambios climáticos pasados y futuros

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un ‘graffiti’ único en las paredes de una cueva en el centro de China, cuyas inscripciones documentan el efecto de los cambios del clima a través de varias generaciones y a lo largo de cinco siglos.
Siete sequías entre los años 1520 y 1920 estan documentadas en un ‘graffiti’ hallado dentro de una cueva china que narra siglos de disturbios sociales y hambre. Según las inscripciones, los residentes venían a la cueva Dayu tanto para obtener agua, así como para orar para que lloviera en tiempos de sequía.
El análisis químico de las estalagmitas confirma lo escrito en las paredes sobre sequías y las fechas en las que ocurrieron, y revela un ciclo de tiempo que contiene predicciones de nuevas sequías para el futuro, escribe ‘Daily Mail’.
El líder del grupo investigador, Likangcheng Tan, de la Academia China de Ciencias en Xi’an, califica el hallazgo de estas inscripciones fechadas de “excepcional”. A partir de los análisis químicos, los investigadores crearon un pronóstico del tiempo a largo plazo para la región. Según esta predicción, otra sequía tendrá lugar a finales de la década de 2030.
-
Tuxpan3 días ago
Habilitan centros de resguardo temporal para afectados por inundaciones en La Catarina, Tuxpan
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Lesionada en Derrape en Zitácuaro Recibe Atención de Bomberos
-
Seguridad3 días ago
SSP refuerza acciones del esquema preventivo Operación Apatzingán
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en Zitácuaro deja solo daños materiales
-
Michoacán2 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Destaca Secretario de Seguridad avances históricos en Michoacán durante Primer Informe de Gobierno en Jungapeo