Ciencia
La Sutil Invasión: Descubren Cómo el Parásito Schistosoma Mansoni “Silencia” el Sistema de Alerta Humano

Un estudio revela que el gusano responsable de la esquistosomiasis produce moléculas que desactivan los mecanismos de picazón y dolor, facilitando su entrada al organismo sin ser detectado.
En un avance científico que arroja luz sobre la astucia de los parásitos, investigadores han descubierto un mecanismo sorprendente que utiliza el gusano Schistosoma mansoni, responsable de la esquistosomiasis, una enfermedad que afecta a millones de personas en países tropicales y subtropicales.
El parásito, en su etapa de larva, ha desarrollado la capacidad de neutralizar las señales de picazón y dolor del cuerpo humano, permitiéndole invadir la piel de su huésped sin ser detectado.
El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, detalla cómo estas diminutas larvas, conocidas como cercarias, liberan una mezcla de moléculas en la piel que actúan como un anestésico local. La picazón y el dolor son mecanismos evolutivos cruciales que alertan al sistema nervioso sobre una amenaza externa, como la presencia de un parásito o una lesión.
Al suprimir estas señales, el Schistosoma mansoni evita que su huésped reaccione (por ejemplo, rascándose), lo que podría desalojarlo antes de que logre su objetivo.
La investigación, liderada por un equipo de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), se centró en la respuesta del sistema nervioso a la exposición de las cercarias.
En condiciones normales, el contacto con un agente extraño en la piel desencadena la liberación de histamina y otros mediadores que activan las neuronas sensoriales responsables de la sensación de picazón. Sin embargo, cuando se expuso la piel a las secreciones de las cercarias, la respuesta neural fue significativamente atenuada.
“Es una estrategia de supervivencia increíblemente sofisticada”, explica la Dra. Emily Carter, una de las autoras principales del estudio. “El parásito no solo tiene que evadir el sistema inmunológico, sino que también ha evolucionado para eludir el sistema de alerta más básico del cuerpo: la sensación de que algo anda mal”.
El Schistosoma mansoni entra al cuerpo humano a través de la piel cuando las personas entran en contacto con agua dulce contaminada. Una vez dentro, se desplazan a través del torrente sanguíneo hasta el hígado y las venas mesentéricas, donde maduran y se reproducen.
La esquistosomiasis crónica puede causar graves problemas de salud, incluyendo daño hepático, fibrosis y cáncer de vejiga. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 200 millones de personas están infectadas a nivel mundial.
Este descubrimiento no solo proporciona una nueva comprensión de la biología del parásito, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias de tratamiento. “Si logramos identificar y bloquear las moléculas exactas que utiliza el gusano para silenciar las neuronas, podríamos desarrollar una forma de hacer que su invasión sea ‘visible’ para el huésped, e incluso para el propio sistema inmunológico, en una etapa mucho más temprana”, añade el Dr. Mark Davidson, otro investigador del estudio.
La investigación continuará para aislar y caracterizar con precisión las moléculas responsables de este “sigilo químico”. Este conocimiento podría, en el futuro, ayudar a desarrollar medicamentos que impidan que el parásito se establezca en el cuerpo humano, ofreciendo una esperanza para las comunidades que luchan contra esta enfermedad debilitante.
La esquistosomiasis, también conocida como bilharziasis, es una de las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) más prevalentes. Este hallazgo subraya la necesidad de continuar la investigación en este campo, demostrando que incluso los parásitos más pequeños albergan secretos que, una vez desvelados, pueden ser clave para salvar vidas.
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Bedolla cuartel regional de la Guardia Nacional en Apatzingán