Ciencia
Los científicos desarrollan un método para obtener combustible del aire

Expertos rusos hallaron la manera de crear metano con el sólo auxilio de un generador eléctrico, un catalizador y poco más.
Científicos del Instituto Boreskov de Catálisis, adscrito a la Academia Rusa de Ciencias en Novosibirsk, han desarrollado una tecnología para procesar el dióxido de carbono atmosférico y crear un gas combustible sintético, informa Interfax.
“La idea es obtener el dióxido de carbono directamente desde el aire, en lugar de absorber el humo de centrales térmicas que operan con combustibles de hidrocarburos”, reza el informe de la Academia.
El proceso
En la primera etapa, el hidrógeno y el oxígeno se obtienen del agua por electrólisis. El oxígeno se descarga a la atmósfera, mientras que el hidrógeno reacciona con dióxido de carbono, a una temperatura elevada, en presencia de un catalizador. Como resultado de esta reaccion, se produce metano.
Con el fin de recoger el dióxido de carbono del aire, los químicos de Novosibirsk utilizan carbonato de potasio, con el cual impregnan un material poroso a base de óxido de aluminio. Mediante ese tratamiento, “absorbe” gas como una esponja.
A continuación, el material se calienta para que la reacción produzca dióxido de carbono, que se mezcla con el hidrógeno obtenido por la electrólisis y se envía a un reactor donde se encuentra el catalizador, de níquel o de rutenio.
El combustible resultante
Foto ilustrativa / pixabay.com
Según señala Zhanna Veselovskaya, investigadora del Instituto de Catálisis, “el hecho de que el carbonato de potasio reaccione con el dióxido de carbono en el aire es bien conocido”. De igual forma, los sorbentes, basados en carbonato de potasio, “también han sido estudiados previamente”. Sin embargo, “practicamente no había trabajos sobre la aplicación de estos materiales para la absorción del dióxido de carbono del aire”.
El combustible resultante se puede utilizar para calentar viviendas o reabastecer vehículos, asegura Veselovskaya.
“Esta tecnología permite, potencialmente, producir metano allí donde haya un generador eléctrico alimentado por una fuente de energía alternativa. Va a ser muy valiosa en áreas remotas, donde el combustible, debido a las peculiaridades del terreno, es difícil y costoso de suministrar”, concluye el informe.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado