Ciencia
Trasplantes fecales ayudan al tratamiento de personas con cáncer

El procedimiento se realiza a través de una colonoscopia y la ingestión de píldoras con heces secas de los donantes.
Oncólogos israelíes y estadounidenses anunciaron los primeros casos exitosos de trasplantes fecales en el tratamiento de personas con cáncer. Los resultados se presentaron esta semana en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, que se desarrolló en Atlanta (EE.UU.), informó Science.
Tras el procedimiento, las investigaciones demostraron que los tumores de algunos pacientes, que inicialmente no se beneficiaron con los medicamentos de inmunoterapia, dejaban de crecer o incluso se reducían de tamaño. De ese modo, los especialistas están evaluando si los fármacos contra el cáncer funcionan mejor cuando los pacientes reciben un trasplante fecal.
El procedimiento se realiza a través de una colonoscopia y consiste en transferir heces de los pacientes en los que funcionaron los medicamentos hacia aquellos en los que no. Estos últimos también recibieron píldoras orales que contenían heces secas de los donantes.
Después del trasplante, los investigadores descubrieron que las entrañas de los enfermos tenían más células inmunitarias que activaron su sistema de defensa. “El enfoque es prometedor, pero necesitamos más datos clínicos y mecánicos antes de poder afirmar que está funcionando”, sostuvo Diwakar Davar, uno de los oncólogos a cargo de los ensayos.
¿Para qué sirven los trasplantes fecales?
El objetivo es poblar el intestino de una persona enferma con los microbios intestinales de una persona sana, para que los nuevos microorganismos ‘ataquen’ los cuerpos invasores que han desarrollado resistencia a los medicamentos.
Esta técnica ya se ha utilizado para el tratamiento de otras dolencias, como las infecciones persistentes de colon producidas por la bacteria Clostridium difficile. Asimismo, los científicos han considerado este método en tratamientos para controlar la obesidad al cambiar la flora intestinal.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp