Tecnología
Así funciona Lydia, la aplicación de pagos móviles que no necesita NFC

Los pagos móviles están a la orden del día. Las principales compañías como Samsung, Apple o LG, cuentan con sus propios sistemas de pago integrados. Sin embargo, estos sistemas no están siempre alcance de todos los usuarios, ya que requieren de características específicas en el teléfono móvil como el NFC
En este tipo de situaciones, es de agradecer que existan aplicaciones de terceros como Lydia, que facilitan el pago móvil independientemente del teléfono que tengamos. Lydia, es una aplicación nacida en Francia que desde hace un año ha dado el salto a España, Irlanda, Portugal y Reino Unido, contando ya con 1,4 millones de usuarios activos. La hemos probado y os contamos cómo funciona.
Pagos en comercios sin NFC
Para poder funcionar con Lydia desde nuestro teléfono móvil tenemos que registrar nuestra tarjeta bancaria. La aplicación acepta tarjetas VISA y Mastercard emitidas en diecinueve países europeos y Canadá, y también las cuentas bancarias pertenecientes a cualquier país miembro de la zona Euro, por lo que no tendremos problema con el registro si cumplimos con estas características.
Como comentábamos unas líneas más arriba, la aplicación nos permite realizar pagos independientemente del sistema operativo de nuestro teléfono y de si cuenta o no con NFC. Esto es debido a que funciona mediante códigos QR que se generan de forma automática en la aplicación, y que el comerciante (asociado con Lydia) únicamente tiene que escanear. Este tipo de sistema es el mismo sistema que utilizan aplicaciones como WeChat en China.
Desde la propia aplicación podemos encontrar, mediante geolocalización, qué negocios cercanos a nuestra zona funcionan con la aplicación, aunque debido a que aún no ha penetrado demasiado fuera de su país natal, es posible que sean muy pocos los establecimientos que por ahora encontremos. Añadimos aquí que también permite los pagos por Internet, independientemente del país en el que nos encontremos.
Pagos entre particulares
Pero esta aplicación no funciona solo como una app de pagos, también nos ofrece la posibilidad de transferir dinero (o recibir) a otros usuarios de la aplicación de manera gratuita y segura. Además de los pagos entre particulares normales, la app añade otros dos servicios adicionales.
Por un lado, cuenta con la opción “dividir la cuenta” que permite pagar la cuenta entre varios usuarios a medias generando la división de manera automática y generando los códigos pertinentes, y por otro, la posibilidad de crear un bote común con más usuarios para comprar un regalo en grupo, por ejemplo, algo que hemos visto en otras plataformas como Bizum.
Lydia está disponible para descarga de manera totalmente gratuita en Android y iOS, y como vemos, puede ser una solución interesante para aquellos que no quieran renunciar a los pagos móviles pero no cuenten con un dispositivo preparado para ellos, aunque eso sí, tendremos que esperar a que se asocien más comercios fuera de Francia para poder aprovecharla al 100%.
En Xataka Móvil / ÉRIKA GARCÍA / xatakamovil.com
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán2 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán2 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos