Tecnología
Facebook logra que escriban con la mente y descifra primeras palabras

Estados Uunidos.-Facebook ha compartido nuevos detalles sobre su proyecto para escribir con la mente en los dispositivos digitales basándose en un sistema denominado de ‘interfaz cerebro ordenador’ (BCI) y ha revelado que por primera vez se ha conseguido descifrar un pequeño grupo de palabras y frases desde la actividad cerebral usando esta tecnología.
Facebook ha emitido un comunicado en el que cuenta los avances de su proyecto para escribir con la mente, que la compañía anunció en la conferencia anual de desarrolladores F8 de 2017. Los avances realizados se han recogido en Nature Communications y han sido realizados por investigadores de la Universidad de California, San Francisco (USCF), en Estados Unidos.El equipo de la UCSF ha podido ha demostrado que “la actividad cerebral registrada mientras las personas hablan podría ser utilizada para prácticamentedescodificar de forma casi instantánea lo que están diciendo en texto en una pantalla de ordenador”.
Los investigadores han logrado descifrar un pequeño grupo de palabras y frases completas desde la actividad cerebral en tiempo real utilizando la tecnología BCI, siendo esta la primera vez que se consigue. Sus investigadores aseguran que, aunque ahora su algoritmo solo es capaz de descodificar un pequeño grupo de palabras y frases, tienen como objetivo “traducir vocabularios mucho más amplios con tasas de error drásticamente más bajas”.
El estudio ha sido realizado por Edward Chang, neurocirujano líder de un grupo de investigación dedicado al desarrollo de nuevos tratamientos para pacientes con afectaciones neurológicas de la UCSF, y David Moses, un estudiante de postdoctorado en el laboratorio de Chang en UCSF, que se han unido al proyecto de Facebook para lograr crear un dispositivo no invasivo y que se pueda llevar puesto para escribir con la mente.
El objetivo de la USCF para utilizar este sistema es también ayudar a las personas con afectaciones neurológicas, para lo que pretenden alcanzar una velocidad de decodificación en tiempo real de cien palabras por minuto, con un vocabulario de mil palabras y con una tasa de error por palabra menor al 17 por ciento. Algo que afirman que, de momento, no es posible conseguir en un dispositivo no invasivo.
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU