Tecnología
Facebook podría poner en riesgo la privacidad en línea con una idea que anularía los cifrados de extremo a extremo

El modelo que propone la red social podría ofrecer la posibilidad de una ‘puerta trasera’ para que los gobiernos tengan acceso a los mensajes encriptados de plataformas como Telegram o WhatsApp.
El cifrado de extremo a extremo es una herramienta de seguridad que utilizan plataformas de mensajería como WhatsApp para proteger los datos. Este garantiza que solo el remitente y el destinatario puedan decodificar (leer) los mensajes e impide que terceros accedan a esas comunicaciones.
Este sistema ha sido motivo de un intenso debate entre los gobiernos de países como el Reino Unido y EE.UU., que buscan que las agencia de seguridad tengan el poder de monitorear cualquier conversación, y las grandes compañías tecnológicas que considera innecesario debilitar la protección y la privacidad.
Sin embargo, Facebook podría dar un giro decisivo a la historia pues planea dar marcha a una “infraestructura de vigilancia global” que evitaría las protecciones del cifrado de extremo a extremo, asegura un artículo de la revista Forbes.
Según se explica, la idea es insertar un algoritmo de filtradodentro de los teléfonos que se actualizaría continuamente desde un servicio ubicado en la nube. Este se ejecutaría directamente desde el dispositivo del usuario para escanear cada mensaje de texto antes de ser enviado y luego de ser descifrado.
El informe de Forbes revela que la compañía de Mark Zuckerberg estaría dispuesta a enviar a sus servidores copias del contenido descifrado en caso de detectar violaciones. Todo ello con el propósito de analizar “más a fondo” la información, actuando como un verdadero “servicio de escuchas telefónicas”.
El cifrado de extremo a extremo es considerado la piedra angular de la seguridad en línea ya que protege efectivamente las conversaciones. En este contexto, el modelo que propone Facebook podría ofrecer la posibilidad de una ‘puerta trasera’ para que los gobiernos tengan acceso a los mensajes encriptados de plataformas como Telegram o WhatsApp.
Facebook se ha negado a comentar acerca del estado actual de esta idea y la posible fecha de implementación, resalta la publicación.
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU