Tecnología
La luz azul de nuestros dispositivos puede dañar nuestros ojos irreversiblemente

La luz azul se produce naturalmente en la luz del sol, que también contiene otras formas de luz visible y rayos ultravioleta e infrarrojos. Pero no solemos mirar fijamente el sol durante horas, porque ya desde pequeños nos han avisado que eso es malo para la vista.
Sin embargo, sí que nos pasamos horas mirando las pantallas de nuestros smartphones, tablets y otros dispositivos, que también emiten luz azul.
Luz azul
Se conoce como luz azul al rango del espectro de luz visible que tiene una longitud de onda entre 400-495 nm. La luz azul es un tipo de luz visible de alta energía como lo son el violeta y el índigo.
Los humanos pueden ver un espectro estrecho de luz, que va del rojo al violeta. Las longitudes de onda más cortas aparecen en azul, mientras que las más largas aparecen en rojo. Lo que aparece como luz blanca, ya sea por la luz del sol o la pantalla, en realidad incluye casi todos los colores del espectro.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Toledo, Ohio, ha descubierto que la luz azul emitida por nuestras pantallas puede causar degeneración macular, un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, y no tiene remedio. Lo que ocurre es que la luz azul provoca la oxidación de la retina, creando “especies químicas tóxicas”.
La luz azul tiene más energía y una longitud de onda más corta que otros colores, por lo cual daña gradualmente el ojo. Y estamos continuamente expuestos a ella y la córnea y el cristalino no pueden bloquearla ni reflejarla. La enfermedad surge entre personas de 50 o 60 años, por la muerte de las células receptoras de luz de la retina.
En los Estados Unidos la degeneración macular vinculada a la edad es la causa principal de ceguera. Así que, mientras se continúan haciendo investigaciones al respecto, los investigadores recomiendan usar gafas de sol que filtren tanto los rayos ultravioletas como los azules y evitar mirar el smartphone o la tableta en la oscuridad.
Otra opción que podría tomar los fabricantes es evitar depender tanto de la luz azul. Por ejemplo, los militares todavía usan luz roja o naranja para muchas de sus interfaces, incluidas las que se encuentran en las salas de control y las cabinas de mando. Estos son colores de bajo impacto que son adeacuados para los turnos nocturnos.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado