Tecnología
Morena quiere regular las SIMs de prepago y tener un registro de usuarios de telefonía móvil: la sombra del RENAUT reaparece

No es una sino tres iniciativas las que se han puesto sobre la mesa para impulsar un registro nacional de números telefónicos con datos que identifiquen a los usuarios. Es algo similar a lo que en México se conoció como RENAUT en 2010.
Ahora Morena está buscando cómo respaldar una iniciativa conjunta, en lo que aseguran será una herramienta “para combatir los delitos de secuestro y extorsiones telefónicas“. El problema con el RENAUT, se dijo en un foro abierto hace unos días en la Cámara de Diputados, fue que hace diez años se buscó obligar a los usuarios a registrar sus datos; ahora los sujetos obligados serán los operadores como Telcel, AT&T y Movistar.

cargado de la base sería el** Instituto Federal de Telecomunicaciones**. La propuesta incluye que la secretaría de seguridad pueda solicitar datos específicos sobre uno o varios números de los que se tenga sospecha estén involucrados en delitos como secuestros.Hasta seis números telefónicos se utilizan en un secuestro, a decir de la bancada de Morena
Tener un registro es un “riesgo a la seguridad y privacidad”: R3D
Red por la Organización de los Derechos Digitales (R3D) emitió un comunicado en el que asegura que este tipo de medidas “representan un grave riesgo para la privacidad y seguridad de la ciudadanía” y recordó que en 2011 el RENAUT fue desaparecido por el Senado por ser considerado “inoperante“.

Además está el caso de posibles filtraciones. R3D cita un reporte de una potencial filtración de la base de datos del RENAUT que se habría puesto en venta en línea por 500 pesos. Además, detalla R3D, el registro en una base de datos así puede evadirse, y, contrario a su propósito original, puede llevar a un mercado negro de tarjetas SIM o a un incremento de uso de SIM de otros países que tengan roaming en México.
El comunicado también dice que no se establecerá ningún mecanismo de control judicial, aunque este tema no es claro de momento dado que la comisión en Cámara de Diputados todavía no tiene el documento final que mandará al pleno.A inicios del año, previo a la pandemia, hubo otra propuesta del PAN a favor de crear un registro de usuarios de telefonía móvil. La propuesta contempla el registro de RFC y CURP para vincularlos a cada SIM. La propuesta planteaba crear varios registros, en posesión no del IFT sino de operadores
El IFT participó en el foro recientemente hecho, dio contexto sobre otros países que tienen medidas similares, recomendó el uso de datos biométricos para el registro (aunque reconoció la dificultad de su implementación por los costos operativos) y dijo que los operadores deberían de actualizar la base de datos permanentemente.
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial