Connect with us

Congreso

Alfredo Anaya impulsa reforma para limitar gasto corriente y priorizar obra pública en municipios de Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2025 — El diputado Alfredo Anaya Orozco, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), presentó ante el Congreso de Michoacán una iniciativa para reformar la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del estado, con el propósito de garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos municipales, destinando un mayor porcentaje a obra pública y servicios esenciales.

El legislador destacó que, en muchos municipios michoacanos, hasta el 70% del presupuesto se utiliza en el pago de nóminas y gasto corriente, lo que limita severamente los recursos disponibles para infraestructura y servicios básicos como alumbrado público, recolección de residuos, mantenimiento de vialidades y seguridad pública. “Los recursos municipales, en lugar de convertirse en beneficios tangibles como calles pavimentadas o drenajes funcionales, se diluyen en nóminas infladas y contrataciones discrecionales que no generan bienestar”, afirmó Anaya Orozco desde la tribuna.

La propuesta plantea establecer un límite del 40% de los ingresos propios municipales para gastos de nómina, asegurando que al menos el 60% se destine a obras públicas y servicios prioritarios. Además, incluye una restricción para evitar nuevas contrataciones en el tercer año de las administraciones municipales, salvo casos justificados, con el objetivo de prevenir el uso clientelar de recursos durante procesos electorales. “En el tercer año, coincidiendo con los tiempos electorales, se observa un aumento injustificado de contrataciones y sueldos que convierten el dinero público en capital político”, denunció el diputado.

La iniciativa busca reducir el gasto burocrático excesivo, combatir el despilfarro y el nepotismo, y fomentar administraciones municipales más austeras y comprometidas con el desarrollo social. “Esta reforma no solo combate la corrupción, sino que fortalece la confianza ciudadana en nuestras instituciones”, subrayó Anaya Orozco.

Con esta propuesta, el legislador espera que los municipios de Michoacán optimicen sus recursos, prioricen el bienestar de la población y avancen hacia una gestión más transparente y eficiente.

Continue Reading

Más leídas