Congreso
Aprueba Congreso de Michoacán reformas para que ciudadanía denuncie riesgos en materia de Protección Civil

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante situaciones de emergencia, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó reformas clave a la Ley de Protección Civil, con las cuales se permite a la ciudadanía presentar quejas formales sobre riesgos, emergencias o desastres, además de precisar medidas preventivas y prohibiciones en eventos masivos y espacios cerrados.
En sesión ordinaria, la 76 Legislatura avaló la adición de los artículos 110 bis, 110 ter, 110 quáter y 110 quinquies, como parte de un paquete legislativo que busca reforzar la capacidad de respuesta institucional y promover la participación ciudadana en la protección de la vida, los bienes y el entorno natural.
El artículo 110 bis establece que, previo a la realización de eventos públicos o reuniones masivas, deberán elaborarse Programas Especiales de Protección Civil, mismos que deberán ser aprobados por las autoridades correspondientes y coordinados con otras instancias de seguridad.
Por su parte, el artículo 110 ter prohíbe expresamente la ejecución de actos que pongan en peligro a los asistentes en espacios cerrados, como el uso de pirotecnia o fuego en recintos destinados al entretenimiento, servicios o cualquier actividad de concentración.
Uno de los avances más relevantes se encuentra en el artículo 110 quáter, que obliga a toda persona, física o moral, a denunciar cualquier situación de riesgo o acto que pueda derivar en un desastre, ya sea en espacios públicos o privados. Esta disposición aplica también a actos u omisiones que puedan representar un peligro inminente para la población o el medio ambiente.
El procedimiento contempla que, una vez presentada la queja ciudadana y cumplidos los requisitos legales, las autoridades estatales o municipales de Protección Civil deberán iniciar las diligencias necesarias, evaluar los hechos y aplicar las medidas de seguridad que correspondan.
Además, el Pleno aprobó derogar los artículos 113 y 119 de la Ley de Protección Civil del Estado, como parte del dictamen presentado por la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, a fin de armonizar la legislación con los cambios recientes.
Estas reformas buscan modernizar el marco normativo estatal en materia de prevención y atención de riesgos, y permitir una actuación más proactiva y colaborativa entre autoridades y ciudadanía. Con ello, el Congreso de Michoacán refrenda su compromiso con la seguridad, la prevención de desastres y la protección integral de las personas y su entorno.
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción del Paso Independencia en Morelia para agilizar tránsito ferroviario
-
Michoacán2 días ago
Paso Eréndira ordenará el tránsito vehicular al norte de Morelia: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán defiende autonomía de comunidades indígenas ante la SCJN
-
Michoacán2 días ago
Sectur Michoacán invita a prestadores de servicios a integrarse a Guía Nacional de Turismo Comunitario
-
Michoacán3 días ago
Modernizan el Planetario de Morelia con inversión de 168 mdp para impulsar la ciencia y tecnología
-
Michoacán3 días ago
Morena cumple 11 años de lucha por la transformación de México: Jesús Mora
-
Michoacán2 días ago
Teleférico de Morelia, obra para el transporte e impulso del turismo: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
“Mis vacaciones en la biblioteca”: SEE invita a niños y jóvenes a talleres culturales este verano