Congreso
Barragán impulsa iniciativa para proteger la privacidad digital de menores de edad

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2025.— Con el propósito de garantizar la protección de la privacidad y seguridad de niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital, el vicepresidente del Congreso del Estado de Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. La propuesta busca regular y sancionar a padres, tutores o cuidadores que compartan imágenes de menores en redes sociales sin considerar los riesgos que esto implica.
El legislador alertó sobre los peligros asociados a la práctica conocida como sharenting, que consiste en la exposición de menores en plataformas digitales por parte de sus propios familiares o cuidadores. Barragán destacó que lo que parece una publicación inocente puede derivar en situaciones que comprometan el bienestar y desarrollo de los menores, ya que las imágenes pueden ser utilizadas con fines de explotación sexual, comercial o manipulación digital mediante inteligencia artificial.
“Millones de imágenes de menores circulan sin control en internet. Según la UNICEF, el contenido infantil es el más vulnerable, y con el avance de la tecnología, los riesgos son cada vez mayores”, enfatizó el diputado.
La iniciativa propuesta se centra en cuatro ejes principales:
- Proteger la privacidad digital de niñas, niños y adolescentes, responsabilizando a padres y tutores sobre el contenido que comparten en redes sociales.
- Prohibir la publicación de material que ponga en riesgo la seguridad e integridad de los menores.
- Establecer sanciones para quienes utilicen imágenes de menores con fines comerciales o de explotación.
- Exigir a las plataformas digitales la eliminación inmediata de contenido que exponga a menores de edad.
Barragán mencionó que, a nivel global, organizaciones como la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud han documentado que alrededor de 90 millones de niños y niñas han sido víctimas de violencia sexual, muchas veces vinculada al uso indebido de sus imágenes en entornos digitales.
“Esta iniciativa no pretende criminalizar a los padres, sino orientarlos para que protejan a sus hijos en un mundo cada vez más digitalizado. La seguridad digital es un derecho fundamental de las infancias”, concluyó el legislador.
La propuesta ha generado un amplio debate en torno a la responsabilidad de los adultos en el uso de redes sociales y la necesidad de fortalecer los marcos legales para proteger a los menores en el entorno digital.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp