Congreso
Congreso de Michoacán reforma ley para mejorar el manejo de residuos e incluye paneles solares

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- La 76 Legislatura del Congreso de Michoacán aprobó reformas a los artículos 3 y 6 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos del estado, con el objetivo de impulsar una cultura de reciclaje, fortalecer la responsabilidad ambiental y establecer una política pública para la separación y manejo de productos prioritarios, entre los que ahora se incluyen los paneles solares.
En una Sesión Extraordinaria, el Pleno respaldó el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, basado en una iniciativa del diputado David Martínez Gowman. Las modificaciones clasifican como productos prioritarios a aquellos que, al convertirse en residuos, requieren atención especial por su volumen, peligrosidad o potencial de aprovechamiento. Esta categoría abarca aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, envases, neumáticos, pilas y, ahora, paneles solares.
Las reformas asignan nuevas responsabilidades a la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, que deberá diseñar y promover estrategias de información sobre el manejo sostenible de residuos de manejo especial y productos prioritarios, así como incentivar su separación. Además, se le encomienda implementar acciones para prevenir y reducir la generación de estos residuos y evitar la contaminación de suelos o áreas vulnerables.
La dependencia también trabajará con el Gobierno Federal y los municipios para desarrollar infraestructura destinada a la gestión integral de residuos urbanos, de manejo especial, peligrosos y prioritarios, involucrando a inversionistas y sectores sociales interesados.
El dictamen destaca que los paneles solares, al finalizar su vida útil, son reciclables en un 98%, especialmente sus componentes de vidrio y aluminio. Aunque materiales como plata, cadmio, plomo o silicio presentan mayores retos para su reciclaje, con tecnologías adecuadas podrían recuperarse para fabricar hasta 2 mil millones de nuevos paneles, subrayando la relevancia de su inclusión en esta normativa.
-
Zitácuaro2 días ago
Sofía Valdés García, distinguida como Mujer Zitacuarense del Año 2025
-
Política2 días ago
Morena Michoacán reafirma su compromiso con la agenda de género y la igualdad
-
Michoacán2 días ago
Víctor Manríquez se solidariza con madres buscadoras y se compromete a trabajar por las personas desaparecidas en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla refuerza apoyo a la Universidad Michoacana con inversión histórica y nuevos campus
-
Michoacán2 días ago
Gobernador supervisa avance final del Paso Catrinas en Morelia; obra mejorará movilidad y conectividad en la zona poniente
-
Michoacán1 día ago
Michoacán triplica inversión en obras por cada peso destinado a deuda heredada
-
Jungapeo2 días ago
Alderamin Nateras Coronada como Reina de la Expoferia Jungapeo 2025 en una Noche de Elegancia y Talento
-
Michoacán2 días ago
Restricciones de ingreso para la K’uínchekua 2025 en la zona arqueológica de las Yácatas