Congreso
Belinda Iturbide llama a priorizar la atención profesional en salud mental y alerta sobre desinformación en redes sociales

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2025 — Ante el creciente impacto de los trastornos mentales en la población mexicana y la propagación de información engañosa en redes sociales, la diputada local Belinda Iturbide Díaz, del grupo parlamentario de Morena, exhortó a la ciudadanía a buscar atención profesional en instituciones oficiales y no dejar su salud mental en manos de contenidos difundidos en plataformas como TikTok.
Durante su posicionamiento, Iturbide Díaz destacó que el 30% de los mexicanos padece algún trastorno mental, pero apenas el 20% recibe atención médica adecuada, lo que refleja una brecha preocupante entre la necesidad y el acceso a servicios especializados.
La legisladora advirtió sobre los peligros de la desinformación en redes sociales, señalando que, según investigaciones publicadas por The Guardian, más del 50% de los videos más populares en TikTok sobre salud mental contienen información errónea o engañosa, especialmente en temas como ansiedad, depresión, trauma y trastornos de la conducta alimentaria.
En respuesta a esta problemática, informó que se han conformado mesas de trabajo con personal especializado de la Secretaría de Salud de Michoacán, con el fin de homologar la Ley Estatal de Salud Mental con la legislación federal y de impulsar estrategias para erradicar el estigma que aún recae sobre quienes enfrentan padecimientos mentales o adicciones.
Iturbide Díaz recordó que en Michoacán existen recursos institucionales para atender estas problemáticas, entre ellos:
- El Hospital Psiquiátrico del estado.
- Cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas), que brindan atención psicológica y psiquiátrica integral.
- La línea de apoyo emocional gratuita Hablemoos, a través de los números 4433141617 y 4433159037.
Asimismo, puso a disposición de la ciudadanía el Observatorio Michoacano de Salud Mental y Consumo de Sustancias, una plataforma digital gratuita en el sitio observatoriosaludmental.ssm.michoacan.gob.mx, donde se ofrece información confiable sobre salud mental, servicios disponibles, asesoría emocional, síntomas y contactos de especialistas.
Finalmente, la diputada reiteró su compromiso de trabajar por una atención digna, accesible y profesional para todas las personas que enfrenten una crisis emocional o trastorno mental, enfatizando que “la salud mental no debe ser trivializada ni tratada con contenidos virales; requiere acompañamiento clínico, institucional y humano”.
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción del Paso Independencia en Morelia para agilizar tránsito ferroviario
-
Michoacán2 días ago
Paso Eréndira ordenará el tránsito vehicular al norte de Morelia: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán defiende autonomía de comunidades indígenas ante la SCJN
-
Michoacán2 días ago
Sectur Michoacán invita a prestadores de servicios a integrarse a Guía Nacional de Turismo Comunitario
-
Michoacán3 días ago
Modernizan el Planetario de Morelia con inversión de 168 mdp para impulsar la ciencia y tecnología
-
Michoacán3 días ago
Morena cumple 11 años de lucha por la transformación de México: Jesús Mora
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Morelia, obra para el transporte e impulso del turismo: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
“Mis vacaciones en la biblioteca”: SEE invita a niños y jóvenes a talleres culturales este verano