Congreso
Brissa Arroyo impulsa reconocimiento jurídico de la violencia moral contra las mujeres

• Busca tipificar esta violencia en la ley michoacana para visibilizar y sancionar agresiones cotidianas
• “Lo que no se nombra jurídicamente, no se puede proteger ni castigar”, advierte la legisladora
Morelia, Michoacán | 16 de junio de 2025. La diputada local Brissa Arroyo Martínez exigió el reconocimiento legal de la violencia moral como una categoría específica dentro de la Ley por una Vida Libre de Violencia en Michoacán, durante su intervención en el Congreso estatal.
Con base en palabras de Ban Ki-Moon, exsecretario general de la ONU, Arroyo recordó que “la violencia contra las mujeres no puede ser tolerada, en ninguna forma, en ningún contexto”. Hizo un llamado a las mujeres a romper con el “pacto patriarcal” y dejar de normalizar conductas que perpetúan la violencia política y emocional.
“No compremos la idea de que debemos competir entre nosotras. No esperemos a que más mujeres callen. Accedamos a la justicia emocional”, afirmó.
Violencia que no deja moretones, pero sí cicatrices
La legisladora definió la violencia moral como aquella que “anula, desacredita y manipula”, sin dejar marcas físicas, pero con graves secuelas en la dignidad y autoestima. Ocurre en hogares, relaciones, espacios laborales e instituciones, y suele minimizarse con frases como “no es para tanto”.
“Pero sí es para tanto. Cada mujer tachada de ‘loca’, ‘inútil’ o ‘problemática’ sabe lo que es sufrir en silencio”, subrayó.
Reforma legal para nombrar y sancionar
Arroyo insistió en que “lo que no se nombra en la ley, no existe jurídicamente, y por ende, no se protege ni castiga”. Por ello, propone reformar el artículo 9 de la ley estatal para definir la violencia moral como “todo acto u omisión que busque vejar, dominar o desprestigiar a una mujer, limitando su desarrollo personal y profesional”.
La iniciativa busca diferenciarla de la violencia psicológica, al enfatizar su impacto en la identidad y las aspiraciones de las mujeres. “Tipificarla es el primer paso para prevenir, sancionar y reparar”, concluyó.
La propuesta será analizada en comisiones legislativas en las próximas semanas.
-
Michoacán2 días ago
Paso Eréndira ordenará el tránsito vehicular al norte de Morelia: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
Sectur Michoacán invita a prestadores de servicios a integrarse a Guía Nacional de Turismo Comunitario
-
Congreso3 días ago
Brissa Arroyo refuerza su compromiso con la educación en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Gladyz Butanda reporta 29% de avance en el teleférico de Morelia, proyectado para beneficiar a 22 mil usuarios diarios
-
Política3 días ago
PRD Michoacán refuerza su compromiso contra la violencia de género con charla y símbolo feminista
-
Seguridad2 días ago
Michoacán entrega Chromebooks a 80 mil estudiantes para reducir brecha digital
-
Michoacán3 días ago
Inauguran Pecera 360° en el Zoológico de Morelia: Una Experiencia Inmersiva sin Costo Adicional
-
Michoacán3 días ago
Joe Karim, el estudiante-atleta que brilla en la Olimpiada del Conocimiento 2025