Congreso
“Con el Parlamento Abierto iniciamos la defensa revolucionaria y pacífica de los derechos humanos”: Brissa Arroyo

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025. – La diputada local Brissa Arroyo Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, instaló formalmente mesas de trabajo en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de integrar una agenda legislativa con perspectiva de derechos humanos. Durante el evento, Arroyo destacó que la defensa de los derechos humanos es una causa “irrenunciable e irreductible” y subrayó la importancia de construir puentes entre el Congreso y la ciudadanía.
En conferencia de prensa, la legisladora explicó que, desde hace seis meses, se ha trabajado de manera conjunta con la CEDH para incorporar en la agenda legislativa no solo la visión de los derechos humanos, sino también las opiniones de organizaciones de la sociedad civil, colectivos, académicos, ambientalistas, la iniciativa privada y otros actores sociales. “Estamos haciendo las cosas de forma distinta, con un enfoque de escuchar a todas las voces en el Parlamento Abierto, para que la 76 Legislatura se convierta en un espacio donde la ciudadanía sea el centro de atención de las iniciativas y reformas que aquí se impulsen”, afirmó.
Arroyo se pronunció por un Congreso más cercano a la gente, donde las y los diputados no sean “inalcanzables”, sino que construyan canales de comunicación efectivos con la población. Para ello, anunció que las mesas de trabajo visitarán las diferentes regiones del estado para escuchar las demandas de la ciudadanía y asegurar que sus necesidades sean reflejadas en las políticas públicas y reformas legislativas.
La diputada enfatizó que la defensa de los derechos humanos es un acto revolucionario que requiere empatía, solidaridad, sensibilidad y compromiso con las causas justas. “Hoy nos sumamos a las voces de protesta contra la violencia que se manifiesta en la discriminación hacia las infancias, las mujeres, las personas adultas mayores, la diversidad sexual y las personas con discapacidad”, declaró. Además, resaltó la importancia de abordar problemáticas como la desaparición de personas, el desplazamiento interno forzado, la violencia feminicida y los derechos de los pueblos originarios.
En el evento, Brissa Arroyo estuvo acompañada por Roberto Ramírez, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo de Michoacán (Fucidim); Cristina Cortés Carrillo, activista y fundadora de la asociación Todas y Todos por los Derechos Humanos de Michoacán; Alí Melchor, visitador regional de la CEDH en Zitácuaro, y el diputado local Conrado Paz. Los presentes reconocieron el trabajo de la legisladora y expresaron su compromiso de acompañar esta agenda en favor de los derechos humanos.
Con esta iniciativa, la 76 Legislatura busca consolidarse como un espacio abierto y participativo, donde las voces de la ciudadanía sean el motor de las transformaciones legislativas y sociales en Michoacán.
-
Medio Ambiente2 días ago
Cofom moviliza brigadas para combatir tres incendios en Michoacán; cinco incendios más fueron controlados recientemente
-
Michoacán2 días ago
Zoológico de Morelia invita a la comunidad a nombrar a su nueva jirafita nacida en marzo
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alcanza cifra histórica en generación de empleos formales, reporta Sedeco
-
Michoacán1 día ago
El 99.9 % de los docentes en Michoacán recibe su salario por tarjeta bancaria: Ramírez Bedolla
-
Medio Ambiente2 días ago
Refrenda Bedolla compromiso con medio ambiente y reconoce labor de la Cofom
-
Seguridad2 días ago
Detenido presunto multihomicida, tras operativo en Zamora: SSP
-
Seguridad2 días ago
Firman convenio Ayuntamiento de Zitácuaro e Instituto Tecnológico para impulso educativo y proyectos conjuntos
-
Michoacán2 días ago
Nace SESPSIB, sindicato nacional que defenderá a los trabajadores del IMSS-BIENESTAR