Connect with us

Congreso

Congreso de Michoacán aprueba reforma constitucional para proteger los maíces nativos

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025. – En una sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán aprobó por unanimidad, con 31 votos a favor, una minuta que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para declarar al maíz como elemento de identidad nacional y garantizar su cultivo libre de modificaciones genéticas en el territorio mexicano. Esta reforma busca proteger los maíces nativos, reconocer su importancia cultural y alimentaria, y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

La reforma, impulsada por la Comisión de Puntos Constitucionales, modifica el párrafo tercero del artículo 4° y el párrafo primero de la fracción XX del artículo 27 de la Constitución. Con esta iniciativa, se establece que México es centro de origen y diversidad del maíz, un alimento básico para la población y un elemento fundamental en la identidad cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos. Además, se enfatiza la necesidad de priorizar la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico del maíz.

“El cultivo de maíz en el territorio nacional debe estar libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”, se establece en la minuta. Asimismo, se promueve la investigación científica, la innovación y el respeto a los conocimientos tradicionales asociados al cultivo del maíz.

La reforma también busca fomentar la actividad agropecuaria y forestal, priorizando los cultivos tradicionales con semillas nativas, como el sistema milpa. Para ello, se propone el desarrollo de infraestructura, la provisión de insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica, así como la conservación de la agrobiodiversidad. “Esta reforma fortalece las instituciones públicas nacionales y garantiza que el maíz siga siendo un símbolo de nuestra identidad y soberanía”, señalaron los legisladores.

Tras su aprobación en Michoacán, la minuta será remitida al Senado de la República para su revisión y, en su caso, su ratificación a nivel nacional. Esta iniciativa representa un paso crucial en la protección de los maíces nativos y en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes han preservado este cultivo ancestral por generaciones.

Continue Reading

Más leídas