Connect with us

Congreso

Congreso de Michoacán Capacita a su Personal Contra el Acoso y Hostigamiento Sexual

Published

on

Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2025. El Congreso del Estado de Michoacán, a través de su Contraloría Interna, inició un programa de capacitación y sensibilización dirigido a su personal con el objetivo de prevenir y atender casos de acoso y hostigamiento sexual. Esta acción, enmarcada en la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, busca consolidar al Poder Legislativo como un entorno seguro y respetuoso, especialmente para las trabajadoras.

Durante las sesiones, el equipo de la Contraloría Interna y del área de Transparencia y Acceso a la Información recibió formación sobre la legislación nacional e internacional vigente en materia de derechos humanos y género. Se abordaron temas como las desigualdades de género, la identificación de conductas de acoso y hostigamiento sexual, así como los procedimientos para su atención y sanción. Las ponencias estuvieron a cargo de las especialistas Mayra Xiomara Trevizo Guízar, Krishna Gandy Medina Uribe e Itzia Barajas Rodríguez, reconocidas por su trayectoria en igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres.

Estas actividades se alinean con el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual, aprobado por el Congreso michoacano el 29 de noviembre de 2023. Dicho protocolo establece las competencias de la Contraloría Interna como órgano encargado de garantizar un ambiente laboral libre de violencia. Con esta capacitación, se dota al personal de herramientas prácticas y una mayor sensibilidad para identificar, prevenir y, en su caso, actuar frente a estas problemáticas.

Los legisladores michoacanos reafirmaron su compromiso de fortalecer los recursos humanos del Congreso, destacando que estas iniciativas son un paso firme hacia la protección de los derechos de quienes laboran en la institución. El programa refleja la prioridad del Poder Legislativo de responder a las demandas sociales y consolidar un espacio de trabajo basado en el respeto y la equidad.

Continue Reading

Más leídas