Connect with us

Congreso

Congreso de Michoacán impulsa nuevas masculinidades para erradicar la violencia de género

Published

on

Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2024 – En un esfuerzo por combatir la violencia de género, el Congreso del Estado de Michoacán ha iniciado un programa de capacitación sobre nuevas masculinidades dirigido al personal del Poder Legislativo. Esta iniciativa, que forma parte de un conjunto de 16 actividades, busca promover formas de convivencia basadas en el respeto y la igualdad entre géneros.

El Taller de Nuevas Masculinidades, organizado por los diputados Octavio Ocampo Córdova y J. Reyes Galindo Pedraza, reunió a titulares de diversas áreas administrativas, así como a trabajadores del Congreso. El objetivo principal es redefinir el concepto de masculinidad, abandonando prácticas machistas y fomentando relaciones sin violencia, permitiendo a los hombres expresar sus emociones de manera saludable.

Durante el evento, que contó con la participación de figuras como el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, y la Secretaria de la Mujer en el Estado, Alejandra Anguiano, se enfatizó la necesidad de un nuevo enfoque en la masculinidad. El diputado Octavio Ocampo subrayó los avances logrados en los marcos jurídicos gracias a la lucha organizada de las mujeres y destacó la importancia de que los hombres reconozcan y trabajen en sus actos de violencia para lograr una sociedad igualitaria y libre de violencia.

Por su parte, el legislador J. Reyes Galindo abogó por un activismo que conciba al hombre bajo una nueva forma de masculinidad, centrada en la colaboración y no en la dominación. Ambos legisladores coincidieron en la necesidad de construir una sociedad más igualitaria, impulsando la erradicación de cualquier tipo de violencia y promoviendo una paternidad amorosa y una mayor cooperación en las labores del hogar.

La clausura del evento estuvo a cargo de Fabiola Alanís Sámano, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien resaltó la importancia de adoptar una visión y responsabilidad compartida para erradicar la violencia de género, promoviendo un lenguaje de igualdad entre hombres y mujeres.

Continue Reading

Más leídas