Connect with us

Congreso

Congreso de Michoacán tipifica la apología del delito sin afectar libertad de prensa

Published

on

Morelia, Michoacán; 28 de mayo de 2025 — La 76 Legislatura local aprobó reformas al Código Penal para sancionar la provocación y apología del delito, estableciendo salvaguardas específicas para proteger el ejercicio periodístico y la libertad de expresión.

Con 24 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, los diputados añadieron:

  • Un nuevo Capítulo VII al Título Cuarto del Código Penal
  • Los artículos 163 quinquies y 163 sexies
  • Exclusiones explícitas para medios de comunicación

Detalles de la reforma:

  1. Sanciones: De 3 a 6 meses de prisión y multas de 80 a 150 UMAs para quien promueva públicamente actos delictivos o el consumo de sustancias ilícitas
  2. Medios protegidos: La diputada Sandra Arreola Ruíz impulsó una adición que exime a los comunicadores cuando informen como parte de su labor profesional
  3. Alcance: Aplica para propaganda en mantas, grafitis, volantes o cualquier medio que glorifique a grupos criminales

Contexto legislativo:
Los promotores de la reforma argumentaron que el crecimiento de la violencia en México requiere medidas contra la normalización de actividades ilícitas, aunque enfatizaron que “la libertad de expresión sigue vigente mientras no se incite al delito”.

Impacto:
La modificación busca combatir la influencia de la delincuencia organizada sin restringir el derecho a informar, respondiendo a la desconfianza ciudadana en las instituciones de seguridad. La excepción para periodistas fue clave para lograr el consenso entre los grupos parlamentarios.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Justicia, entrará en vigor tras su publicación en el periódico oficial del estado, marcando un precedente en el equilibrio entre seguridad pública y libertades civiles.

Continue Reading

Más leídas