Congreso
Desde el pleno, Barragán exige pago justo por tierras expropiadas para segundo anillo periférico de Morelia

El legislador asevera que “se les pretende pagar entre 6 y 50 pesos por metro cuadro, cuando la el valor comercial de las tierras oscila entre los 300 y 900 pesos”.
Morelia, Michoacán, a 26 de marzo de 2025.- La expropiación de tierras en San Nicolás Obispo, Tacícuaro, Cuanajillo y La Joya de Buenavista “se ha convertido en un acto de injusticia contra cientos de familias que dependen del campo y la artesanía para subsistir”, aseguró el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez.
Desde el pleno el legislador aseguró que “los propietarios están siendo despojados, lo que representa una violación a los principios de justicia que rigen la Cuarta Transformación”.
Barragán Vélez aseveró que “el Gobierno de Michoacán pretende pagar entre 6 y 50 pesos por metro cuadrado, cuando el valor comercial de esas tierras oscila entre 300 y 900 pesos por metro cuadrado”.
“A quienes poseen una hectárea, cuyo valor real es de hasta 900 mil pesos, les quieren dar apenas 6 mil o 50 mil pesos. Esto es un robo al pueblo”, enfatizó.
Barragán recordó que la Ley de Expropiación del Estado de Michoacán establece en su artículo 14 que las indemnizaciones deben pagarse a valor comercial, sin embargo, “el Gobierno del Estado ha incumplido este principio”.
“El lunes se llegó a un acuerdo para que se respetara la ley y se pagara justamente, pero por instrucciones de la Secretaría de Gobierno se decidió no firmarlo y seguir ofreciendo precios de miseria”, denunció.
El legislador destacó que los afectados “son trabajadores honestos, campesinos y artesanos, conocidos por la elaboración de molcajetes, parte de la identidad cultural de Michoacán. No se les puede condenar a la pobreza con este despojo”, afirmó.
Además, advirtió que la construcción del Segundo Anillo Periférico “no responde a una necesidad real de movilidad, sino a intereses inmobiliarios. En menos de diez años, esa zona será el nuevo Villas del Pedregal. Aquí lo que hay es un negocio para el cártel de las unidades habitacionales, que lucran con el suelo sin garantizar servicios públicos, transporte o escuelas”, señaló.
Finalmente, Barragán reiteró su compromiso con las y los afectados, asegurando que no permitirá que “se sigan violentando sus derechos”.
“La Cuarta Transformación significa justicia para todos. Como dijo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: ‘Primero los pobres’. No están solos, los voy a seguir acompañando hasta donde sea necesario”, concluyó.
-
México3 días ago
Elecciones Judiciales en México 2025: Un Proceso Histórico para Renovar el Poder Judicial
-
Michoacán3 días ago
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez disfrutan los encantos de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Por obras de drenaje y pavimentación, cierran lateral en Paso Catrinas; habilitan carril superior
-
Michoacán3 días ago
Ramírez Bedolla escala al puesto 11 entre gobernadores mejor evaluados según Mitofsky
-
Michoacán3 días ago
Comunidades indígenas de Michoacán recibirán 467 millones para infraestructura social
-
Política3 días ago
Morena Michoacán respalda prohibición de espectáculos que glorifiquen el delito
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán entrega 34 visas para reunir familias migrantes
-
Seguridad3 días ago
SSP alerta sobre ciberdelincuentes que suplantan al SAT para robar información