Congreso
Diana Espinoza plantea de 40 a 60 años de prisión a homicidas de periodistas y defensores de derechos humanos

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2025.- Con el objetivo de garantizar mayor seguridad a quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos, la diputada Diana Mariel Espinoza Mercado, integrante del Partido del Trabajo, presentó este jueves una iniciativa ante el pleno de la LXXVI Legislatura para adicionar el Artículo 122 al Código Penal del Estado de Michoacán. La propuesta busca imponer penas de entre 40 y 60 años de prisión a quienes cometan homicidios dolosos contra estas personas por motivos relacionados con su labor.
Durante su exposición, Espinoza Mercado destacó la crítica situación que enfrentan ambos colectivos en la entidad. Según datos mencionados por la legisladora, hasta junio de 2022, Michoacán se encontraba en el cuarto lugar nacional con 111 periodistas y defensores de derechos humanos protegidos por el Mecanismo de Protección. Asimismo, refirió que, hasta febrero de ese mismo año, el estado registraba cinco asesinatos de periodistas, lo que lo posicionaba también como el cuarto más peligroso del país en este rubro.
“Estos números evidencian la vulnerabilidad que enfrentan quienes desempeñan estas actividades esenciales para la sociedad, lo que subraya la necesidad de reforzar las medidas de protección y establecer un entorno seguro para su trabajo”, señaló la diputada. En este sentido, afirmó que las autoridades de todos los niveles tienen la responsabilidad de salvaguardar a estos grupos y de crear leyes que garanticen su seguridad.
La iniciativa subraya la importancia de endurecer las sanciones contra quienes atenten contra la vida de periodistas y defensores de derechos humanos, como una medida estructural para combatir la impunidad y promover la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales. “Fortalecer el marco normativo es un paso urgente para cumplir con las obligaciones del Estado en esta materia”, añadió Espinoza Mercado.
Tras su presentación, la propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia del Congreso local, donde será analizada y dictaminada en las próximas semanas. Este planteamiento se suma a los esfuerzos por atender una problemática que, según la legisladora, requiere soluciones efectivas y de fondo en Michoacán.
-
Zitácuaro2 días ago
Sofía Valdés García, distinguida como Mujer Zitacuarense del Año 2025
-
Política2 días ago
Morena Michoacán reafirma su compromiso con la agenda de género y la igualdad
-
Michoacán2 días ago
Víctor Manríquez se solidariza con madres buscadoras y se compromete a trabajar por las personas desaparecidas en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla refuerza apoyo a la Universidad Michoacana con inversión histórica y nuevos campus
-
Michoacán1 día ago
Michoacán triplica inversión en obras por cada peso destinado a deuda heredada
-
Michoacán3 días ago
Gobernador supervisa avance final del Paso Catrinas en Morelia; obra mejorará movilidad y conectividad en la zona poniente
-
Jungapeo2 días ago
Alderamin Nateras Coronada como Reina de la Expoferia Jungapeo 2025 en una Noche de Elegancia y Talento
-
Michoacán2 días ago
Restricciones de ingreso para la K’uínchekua 2025 en la zona arqueológica de las Yácatas