Congreso
Diputada Brissa Arroyo califica como “abusiva” iniciativa de EU para gravar remesas

Legisladora michoacana advierte impacto económico de 5% de impuesto sobre los 5 mil mdd anuales que recibe el estado
Morelia, Michoacán; 19 de mayo de 2025 — La diputada local Brissa Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura, condenó enérgicamente la propuesta del gobierno estadounidense para imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los migrantes mexicanos, calificando la medida como “injusta, insensible y económicamente lesiva”.
En declaraciones a medios, la legisladora -integrante de la Comisión de Gobernación- destacó que Michoacán recibió en 2024 cerca de 5,000 millones de dólares en remesas (según datos de Banxico), recursos que representan un pilar fundamental para la economía familiar y regional. “Sería un doble gravamen para quienes ya pagan impuestos en EU y mantienen a sus familias aquí”, afirmó.
Puntos clave de su postura:
- Impacto económico: El gravamen afectaría directamente a miles de familias michoacanas que dependen de estos recursos.
- Contexto migrante: Criticó el discurso xenofóbico que acompaña esta iniciativa en EU.
- Llamado a acción: Exigió una respuesta coordinada entre los tres órdenes de gobierno mexicano.
Arroyo Martínez enfatizó que los migrantes michoacanos “trabajan honradamente y mantienen su sentido de pertenencia”, contribuyendo tanto a la economía estadounidense como a la mexicana. La legisladora anunció que presentará un punto de acuerdo en el Congreso local para:
- Solicitar al gobierno federal acciones diplomáticas contundentes
- Crear un fondo de protección para familias afectadas
- Fortalecer programas de atención a comunidades migrantes
“No permitiremos que se criminalice a nuestros paisanos ni que se vulneren sus derechos económicos“, concluyó la diputada, refrendando su compromiso con las más de 800,000 personas de origen michoacano que residen en EU, principalmente en California, Texas e Illinois.
Contexto adicional:
▸ Municipios más afectados: Zamora, La Piedad, Los Reyes y Tacámbaro
▸ Cifra nacional: México recibió 64,000 mdd en remesas en 2024
▸ Próximas acciones: El PRD prepara foros regionales para analizar impactos
-
Seguridad3 días ago
Más de 500 estudiantes participaron en jornada de “Prevención en Acción”: SSP
-
Congreso3 días ago
Brissa Arroyo Anuncia Su Separación de la Coordinación del GPPRD en Michoacán
-
Deportes3 días ago
Axel García Padilla, orgullo de Zitácuaro, competirá en los Juegos CONADE 2025 en Tlaxcala
-
Congreso3 días ago
Toño Carreño Presenta Iniciativa para Erradicar la Discriminación por Orientación Sexual en Michoacán
-
Deportes3 días ago
Seis Atletas del Coyote Team de Zitácuaro Clasifican a Etapa Nacional; Buscan Medalla para Michoacán
-
Política3 días ago
PRD Michoacán y Pride Michoacán Unen Esfuerzos para Promover Derechos Político-Electorales de la Comunidad LGBTTTIAQ+
-
Política3 días ago
Morena en Michoacán Respaldará la Política de Paz de Claudia Sheinbaum ante la Violencia en EE.UU.
-
Zitácuaro3 días ago
CONALEP Zitácuaro gana Mérito Académico e Industrial 2025 por proyecto ambiental