Connect with us

Congreso

Diputada Brissa Arroyo urge dictaminar iniciativa para castigar creación de contenido sexual con IA sin consentimiento

Published

on

Morelia, Michoacán, 14 de marzo de 2025. La diputada local Brissa Arroyo Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, hizo un llamado urgente para que se dictamine una iniciativa de ley que busca tipificar como delito la creación y difusión de imágenes sexuales generadas mediante Inteligencia Artificial (IA) sin el consentimiento de las personas afectadas.

Durante su participación en la conferencia “Violencia Digital en Razón de Género”, impartida por la Maestra Irma Rosa Lara Hernández, especialista en Derecho Constitucional y Electoral, la legisladora subrayó la importancia de actualizar la legislación de Michoacán para evitar que el avance tecnológico se utilice con fines negativos, como la violencia digital o la comisión de delitos.

“No podemos permitir que la tecnología rebase nuestra legislación. Es fundamental fortalecer el respeto pleno a los derechos y la integridad de las mujeres michoacanas”, afirmó Arroyo Martínez.

La iniciativa, presentada por la diputada en noviembre de 2024, propone modificaciones al Código Penal del estado y a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Michoacán. Entre las reformas planteadas se incluye la adición de un párrafo al artículo 195 del Código Penal, así como la modificación y adición de artículos específicos para sancionar la creación y difusión de contenido sexual generado con IA sin consentimiento. Actualmente, la iniciativa se encuentra en análisis en la Comisión de Justicia.

La conferencia, organizada por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH) en coordinación con la Universidad Vasco de Quiroga, contó con la presencia de la Magistrada Presidenta del TEEMICH, Alma Rosa Bahena Villalobos, y del director de la Escuela de Humanismo y Ciencias Sociales, Luis Manuel Torres Delgado. Durante su intervención, la Maestra Irma Rosa Lara Hernández destacó que la nulidad y la posterior elección extraordinaria en Irimbo representan un precedente en materia de violencia política relacionada con el uso de tecnología e internet.

Este evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de visibilizar y combatir las nuevas formas de violencia digital que afectan especialmente a las mujeres. La diputada Arroyo reiteró la necesidad de que las leyes estatales se adapten a los desafíos que plantea el uso de la tecnología, garantizando la protección de los derechos humanos en el ámbito digital.

Continue Reading

Más leídas