Connect with us

Congreso

Diputada Eréndira Isauro impulsa reforma al Código Penal para endurecer castigos por lesiones y homicidio

Published

on

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- La diputada local Eréndira Isauro Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Michoacán, con el propósito de actualizar la legislación y endurecer las penas por delitos de homicidio y lesiones calificadas. La propuesta incluye la clasificación de agravantes específicos, como el uso de minas terrestres, drones con explosivos, artefactos improvisados, ácidos y sustancias corrosivas, además de sanciones más severas para crímenes motivados por beneficios económicos o ensañamiento.

La legisladora explicó que esta reforma busca adaptar la normativa estatal a los cambios recientes en el Código Penal Federal, publicados el 7 de junio de 2024, que ampliaron las circunstancias agravantes en este tipo de delitos. En particular, se propone modificar el artículo 135 del código estatal para responder a la evolución de las tácticas delictivas, incluyendo métodos violentos como el empleo de explosivos o el contagio intencional de enfermedades.

Entre los puntos destacados de la iniciativa están las sanciones más estrictas para casos de homicidio y lesiones premeditados relacionados con extorsión, herencias, seguros o evasión de deudas. Asimismo, se plantea castigar con mayor rigor los actos cometidos con “brutal ferocidad” o tormento, reconociendo el daño adicional que implican para las víctimas.

“Es imprescindible que nuestras leyes evolucionen junto con la sociedad. Queremos una legislación que desincentive el delito y castigue con firmeza a quienes afectan a nuestra comunidad”, afirmó Isauro Hernández, enfatizando que el objetivo es combatir la impunidad y reforzar la seguridad en Michoacán.

La propuesta, que ya fue entregada al Congreso local, representa un esfuerzo por alinear el marco legal estatal con las necesidades actuales y enviar un mensaje contundente contra la violencia. De aprobarse, esta reforma fortalecería significativamente el sistema de justicia penal en la entidad.

Continue Reading

Más leídas