Connect with us

Congreso

Diputada Fabiola Alanís resalta inversión en infraestructura como pilar del Plan Michoacán para la paz

Published

on

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025. – La legisladora Fabiola Alanís enfatizó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, prioriza la infraestructura y conectividad para reducir brechas territoriales y consolidar una paz sostenible.

Entre las obras destacadas figuran 114 proyectos de agua potable por cerca de 800 millones de pesos, el saneamiento del lago de Pátzcuaro con 330 millones, y 870 intervenciones de electrificación en 91 municipios entre 2026 y 2028.

“Una carretera, una escuela o agua limpia representan oportunidades reales para la paz; donde llegan estos servicios, se reducen las condiciones que alimentan la violencia”, expresó Alanís.

En conectividad vial, el plan incluye nuevas carreteras, modernización de vías existentes y caminos artesanales, con énfasis en polos productivos de Uruapan y Lázaro Cárdenas. Las inversiones en caminos superarán los 25 mil millones de pesos en tramos clave, impulsando exportaciones y empleo.

La diputada anunció que el Congreso estatal agilizará el marco legislativo y presupuestal para integrar recursos federales sin retrasos, con supervisión estricta. “La infraestructura sin control es solo promesa; velaré porque cada peso llegue a su destino”, afirmó.

Alanís concluyó que mejorar servicios públicos, movilidad, energía y agua atiende causas estructurales de la violencia y fortalece la cohesión social: “Comunidades conectadas y con dignidad son el camino hacia la paz”.

Continue Reading

Más leídas