Congreso
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma para combatir desnutrición y sobrepeso en niñas, niños y adolescentes en Michoacán

Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2025 — La diputada local Grecia Jennifer Aguilar Mercado, en conjunto con diversas legisladoras de la LXXVI Legislatura, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada y fortalecer los programas de apoyo nutricional dirigidos a la infancia y adolescencia.
La propuesta legislativa busca atender de manera integral la alimentación infantil, mejorar los paquetes alimenticios destinados a familias en situación de bajos ingresos y establecer un registro obligatorio de talla y peso en las escuelas, con la finalidad de detectar oportunamente casos de sobrepeso, obesidad o desnutrición y actuar de forma eficaz.
Aguilar Mercado señaló que el sobrepeso no sólo afecta la salud de miles de menores, sino que también genera consecuencias sociales como el bullying, por lo que se requiere un enfoque integral que promueva estilos de vida saludables desde la infancia.
La legisladora de Movimiento Ciudadano alertó sobre la gravedad de esta problemática, recordando que cerca del 31% de las niñas y niños en Michoacán presentan sobrepeso y el 22% obesidad. Destacó además que en 2023 la entidad ocupó el primer lugar nacional en obesidad infantil, una situación preocupante que exige medidas urgentes.
Ante esta realidad, Aguilar subrayó la necesidad de brindar apoyos efectivos a las familias que no cuentan con recursos suficientes para ofrecer una alimentación balanceada. En este sentido, reconoció medidas nacionales como la prohibición de comida chatarra en escuelas implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero enfatizó que Michoacán requiere mecanismos específicos para atender las carencias económicas y nutricionales en el estado.
Advirtió que en Michoacán existen aproximadamente 63 mil niñas y niños en situación de desnutrición, 123 mil con anemia y más de la mitad de esta población vive en condiciones de pobreza, lo que agrava la problemática.
La iniciativa contempla que las autoridades en materia de salud y protección infantil ofrezcan servicios de atención nutricional y apoyo profesional a las familias, con el propósito de fortalecer la educación alimentaria y prevenir enfermedades vinculadas a la desnutrición.
Con esta reforma, las diputadas buscan impulsar acciones concretas que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de la niñez michoacana, fomentando ambientes saludables y garantizando el derecho a una alimentación adecuada.
-
Michoacán3 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Migrantes podrán evitar pago de impuestos en remesas: Fabiola Alanís
-
Congreso3 días ago
Inaugura diputada Emma Rivera Centro de Credencialización de Morena en Zitácuaro
-
Salud y Familia3 días ago
¿Cuánta vitamina D necesitas realmente? Desmitificando un nutriente esencial
-
Michoacán3 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a pareja por agresión a familiar por diferencias religiosas en Buenavista
-
Michoacán2 días ago
SSM alerta sobre retiro voluntario de Sensibit RIN por problemas de calidad
-
Zitácuaro2 días ago
Inauguran Remodelación del Patio Central del Palacio Municipal en Zitácuaro