Connect with us

Congreso

Diputada Itzé Camacho exhorta a la SEMAR a erradicar el sexismo y la discriminación de género en las ASIPONA

Published

on

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.— El Congreso del Estado de Michoacán aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Marina (SEMAR) para que, en el ámbito de sus atribuciones, promueva y supervise acciones que eliminen el sexismo y las prácticas discriminatorias por razón de género en las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA). La iniciativa fue presentada por la diputada Itzé Camacho Zapiaín, quien destacó la necesidad de garantizar un trato igualitario y respetuoso hacia las mujeres en estos espacios.

En su intervención, la legisladora subrayó que es fundamental que la SEMAR, cuyos miembros están al frente de varias direcciones de las ASIPONA, evalúe y conduzca acciones que aseguren el respeto y la tolerancia hacia las autoridades femeninas, incluyendo funcionarias gubernamentales, regidoras, alcaldesas y diputadas. “Es necesario visibilizar la violencia hacia las mujeres no solo en los ámbitos sociales y políticos, sino también en espacios de alta jerarquía, como los puertos”, afirmó Camacho Zapiaín.

La diputada enfatizó que este exhorto busca ser la voz de muchas mujeres que enfrentan situaciones de discriminación y represión en sus entornos laborales. “La represión solo se combate con la denuncia y acciones concretas que terminen con el silencio y evidencien estos hechos”, añadió.

Con esta iniciativa, se busca alinear las acciones de las ASIPONA con los principios universales de derechos humanos, en particular con la igualdad entre mujeres y hombres, tal como lo establecen los Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres. El objetivo es garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres en todas las esferas, incluyendo las sociales, políticas, empresariales, gubernamentales y privadas.

La aprobación de este exhorto representa un paso importante en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de prácticas discriminatorias en instituciones clave del país.

Más leídas