Connect with us

Congreso

Diputada propone reforma para combatir la impunidad ambiental en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025. La diputada Sandra Arreola Ruíz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), presentó una iniciativa de reforma en el Congreso de Michoacán para combatir la impunidad de empresas que contaminan y evaden responsabilidades al disolverse legalmente. La propuesta busca que socios, accionistas y administradores asuman directamente la responsabilidad ambiental, incluso tras la desaparición jurídica de una empresa.

Arreola Ruíz señaló que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad ética y social que no debe eludirse mediante vacíos legales. “Muchas empresas contaminantes se disuelven para evitar la reparación del daño, dejando al Estado y a las comunidades la carga de los costos de remediación”, afirmó desde la tribuna legislativa.

La legisladora destacó que solo el 15.9% de las grandes empresas en México cumplen plenamente con la normatividad ambiental. En Michoacán, de las 340 empresas con licencia ambiental, cerca de 100 presentan irregularidades, como emisiones fuera de norma o documentación desactualizada. Además, el 70% de las industrias plásticas enfrentan riesgos de cierre si se aplican regulaciones ecológicas estrictas, y el estado registra al menos 100 tiraderos clandestinos que generan 4,000 toneladas diarias de residuos, de los cuales solo el 5% se recicla. En 2024, la Procuraduría de Protección al Ambiente abrió 372 procedimientos administrativos por infracciones ambientales, con Morelia como el municipio más señalado.

La reforma propone que, en caso de disolución de una empresa, la obligación de reparar el daño ambiental recaiga proporcionalmente en sus socios, accionistas o administradores. “Nadie debe usar una razón social para evadir su responsabilidad con el medio ambiente”, subrayó Arreola Ruíz.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la justicia ambiental, garantizar la reparación de daños ecológicos y promover un Michoacán más verde y responsable.

Continue Reading

Más leídas