Congreso
Diputada Vanhe Caratachea propone tipificar el secuestro virtual infantil a nivel federal

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025. – La diputada local Vanhe Caratachea ha presentado ante el Congreso del Estado una iniciativa para tipificar el secuestro virtual infantil como un delito autónomo en el ámbito federal. Esta propuesta surge en medio del creciente problema de la violencia digital que afecta a los menores de edad y que deja secuelas emocionales severas en las víctimas.
Durante su intervención en el Congreso, Caratachea enfatizó la urgencia de abordar esta problemática, compartiendo un caso reciente en el que un niño de 11 años de La Piedad fue manipulado por delincuentes para esconderse en un terreno baldío mientras su madre recibía llamadas de extorsión con amenazas y voces simuladas. “Lo que relato no es ficción. Este es un problema real y recurrente”, destacó la diputada.
La propuesta legal incluye la creación del artículo 366 Quinquies en el Código Penal Federal y del artículo 14 Bis en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. Estas reformas buscarían tipificar el secuestro virtual infantil como un delito independiente, con penas que podrían alcanzar hasta 25 años de prisión, considerando el uso de tecnología como un factor agravante.
Además, la iniciativa sugiere implementar acciones complementarias, tales como la capacitación obligatoria para las fuerzas de seguridad y ministerios públicos, la realización de talleres de prevención digital en las escuelas y la creación de un registro estatal de casos que permita formular políticas públicas más efectivas.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se reportaron más de 7,500 casos de extorsión en el país, y se estima que al menos el 20 por ciento de estos correspondieron a secuestros virtuales, aunque las cifras reales podrían ser significativamente mayores debido a la baja tasa de denuncia.
Caratachea cuestionó si se puede mirar a los ojos de una madre y explicarle que la ley no puede sancionar al agresor de su hijo simplemente porque no hubo contacto físico. “Esa respuesta es clara: no. No podemos permitirlo. Nuestras niñas y niños no merecen esto”, subrayó.
Finalizando su discurso, la diputada hizo un llamado a sus colegas del Congreso local para respaldar su propuesta, no como un acto simbólico, sino como un compromiso genuino hacia la protección de la niñez en México. “Esperamos un futuro en el que los niños puedan jugar en línea sin temor, sin sobresaltos”, concluyó.
-
Seguridad3 días ago
Refuerza Gobierno Municipal de Zitácuaro operativos de seguridad en zona limítrofe
-
Regionales3 días ago
Establecen Base de Operación Interinstitucional en Juárez para Fortalecer la Seguridad
-
Michoacán3 días ago
Desinflan Movilizaciones de la CNTE Poder de Base en Morelia: Escasa Participación y Falta de Respaldo
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Hospital del IMSS en Uruapan Fortalece Formalización Laboral en el Sector Agrícola
-
Congreso3 días ago
Cierra el Congreso del Estado Ciclo Productivo con la Mesa Directiva Saliente y Duplica su Trabajo en 76 Legislatura
-
Congreso3 días ago
SSM Advierte Sobre la Importancia de la Detección Temprana del Cáncer de Próstata en el Día Mundial de la Enfermedad
-
Seguridad2 días ago
Más de 500 estudiantes participaron en jornada de “Prevención en Acción”: SSP
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán Avanza en el Proyecto de la Autopista Uruapan-Zamora