Connect with us

Congreso

Diputada Xóchitl Ruiz Propone Estrategias Urgentes para Apoyar a Migrantes en Michoacán

Published

on

Michoacán debe estar preparado para recibir y apoyar a sus migrantes deportados, garantizando su dignidad y bienestar, afirmó la diputada Xóchitl Ruiz González. En respuesta a las necesidades actuales, Ruiz presentará un punto de acuerdo en la próxima sesión legislativa para implementar de manera urgente un conjunto de estrategias orientadas a la atención, protección e integración de los connacionales deportados.

La diputada del Partido Verde Ecologista reconoció las iniciativas del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero subrayó la necesidad de una estrategia local permanente y efectiva. Su propuesta incluye la creación del “Consejo Michoacán te Abraza”, un organismo que coordinará acciones entre diversas dependencias de la administración pública y entidades paraestatales.

Entre las acciones planteadas, destaca la creación de un Centro de Atención Integral al Migrante, que ofrecerá orientación y apoyo inmediato a los deportados en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos. Además, se propone un programa de Inserción Laboral, que facilitará la conexión entre migrantes y empresas locales, ofreciendo incentivos a los empleadores que contraten a estos trabajadores.

Ruiz también enfatizó la necesidad de programas de capacitación técnica para fomentar la reinserción en sectores productivos como la construcción, agricultura, tecnología y manufactura. Asimismo, se busca brindar asistencia psicológica y social a migrantes y sus familias para facilitar su adaptación en la comunidad.

La diputada plantea la urgencia de establecer un programa de vivienda y apoyo temporal, que incluya albergues y acceso a programas de vivienda social para aquellos migrantes sin redes de apoyo. También se abordará la regularización de documentos e identidad, facilitando trámites como actas de nacimiento y credenciales de elector, así como el acceso a servicios de salud y educación.

Ruiz destacó la importancia de promover la cultura e identidad michoacana, creando programas que fomenten la integración social de los migrantes retornados. Además, se propone la creación de un grupo de trabajo permanente entre dependencias estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil para evaluar y mejorar las iniciativas implementadas.

Finalmente, la diputada subrayó la necesidad de garantizar la seguridad durante el retorno de los migrantes, a través de acciones que prevengan robos y fraudes. Su propuesta incluye también la protección de la niñez y las familias migrantes, asegurando el acceso a apoyo psicológico, educación y salud, con especial atención a los menores no acompañados y familias en situación de vulnerabilidad.

Más leídas