Congreso
Diputado Conrado Paz celebra reformas que garantizan el respeto a los nombres indígenas en actas de nacimiento

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025. El diputado Conrado Paz Torres celebró la aprobación de reformas al Código Familiar de Michoacán, las cuales garantizan que los oficiales del Registro Civil registren los nombres en actas de nacimiento tal como lo soliciten los padres, respetando las lenguas indígenas. Estas modificaciones representan un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como en la preservación de su identidad cultural.
Paz Torres destacó que esta reforma es un paso crucial para combatir la discriminación histórica que han enfrentado las comunidades originarias. “Lamentablemente, en algunas oficialías del Registro Civil se violenta el derecho a la identidad al imponer una castellanización forzada de los nombres propuestos por los padres indígenas”, señaló el legislador.
Con estas reformas, los jueces del Registro Civil están obligados a registrar los nombres en las actas de nacimiento con estricto apego a las formas orales, funcionales y simbólicas de las lenguas indígenas. Esto permitirá que nombres como Tsïtsïki, que significa “flor” en purépecha, sean reconocidos legalmente sin ser considerados “inadecuados” o “difíciles de pronunciar”.
El diputado subrayó que esta iniciativa no solo busca garantizar justicia y reivindicación para los pueblos indígenas, sino también saldar una deuda histórica con estas comunidades. “Estas reformas son el comienzo de un movimiento social que busca erradicar la discriminación y preservar la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios”, afirmó Paz Torres.
Finalmente, el legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la conservación de las lenguas indígenas, las cuales considera fundamentales para mantener la identidad cultural de las comunidades originarias y, por ende, de la sociedad michoacana en su conjunto.
Esta reforma representa un avance significativo en la lucha por los derechos indígenas y en la construcción de un Michoacán más inclusivo y respetuoso de su diversidad cultural.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino