Connect with us

Congreso

Diputado Juan Carlos Barragán Vélez Urge a la Coordinación Estatal y Municipal por la Seguridad en Morelia

Published

on

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2025 – En un llamado enérgico, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez instó al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Morelia a superar sus diferencias políticas y trabajar de manera conjunta para asegurar la paz y seguridad de las familias en la capital michoacana.

Desde el Congreso del Estado, Barragán Vélez ha insistido en la importancia de priorizar el bienestar ciudadano sobre los conflictos políticos. “La violencia no se soluciona con discursos; se requiere acción conjunta y voluntad política, como la estrategia impulsada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que se centra en abordar las causas y fortalecer la prevención”, afirmó.

El vicepresidente del Congreso subrayó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha demostrado que invertir en bienestar social, educación y empleo contribuye a la disminución de la delincuencia. Por ello, urgió a las autoridades locales a unir esfuerzos y operar como un equipo cohesionado.

“Las diferencias políticas no pueden mantener a Morelia como rehén. Las familias demandan soluciones, no confrontaciones. Debemos replicar las estrategias exitosas a nivel nacional, enfocándonos en las juventudes y generando oportunidades”, enfatizó Barragán Vélez.

El legislador insistió en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre el estado y el municipio, y que la falta de coordinación solo debilita las iniciativas de prevención y respuesta ante el crimen.

Según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 57.7% de la población michoacana considera la inseguridad como el principal problema de la entidad, mientras que Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en percepción de corrupción, con un 89.8% de los habitantes señalando la corrupción como frecuente entre los policías.

En Morelia, la percepción de inseguridad ha aumentado significativamente, con un 65.1% de sus ciudadanos manifestando sentirse inseguros en junio de 2024, lo que evidencia la necesidad urgente de acciones coordinadas entre las autoridades estatales y municipales. Barragán Vélez concluyó con un llamado a la acción inmediata para enfrentar estos desafíos de manera efectiva.

Más leídas