Connect with us

Congreso

Diputados impulsan iniciativa para proteger lenguas indígenas en Michoacán

Published

on


Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2025. Los diputados Eréndira Isauro Hernández y Conrado Paz Torres, integrantes de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos del Congreso de Michoacán, encabezaron una reunión de trabajo con comunidades originarias para analizar el proyecto de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, iniciativa ciudadana que busca preservar las lenguas maternas en la entidad.

Durante el encuentro participaron representantes de los pueblos purépecha, náhua, mazahua, otomí y pirinda, así como académicos del Instituto de Lenguas Originarias del Estado. Se revisaron 12 artículos del anteproyecto para garantizar su concordancia con los derechos constitucionales.

La diputada Isauro Hernández, presidenta de la comisión, destacó la importancia de esta iniciativa: “No podemos permitir que se extingan nuestras lenguas. Esta ley debe reflejar la cosmovisión real de nuestros pueblos”.

Por su parte, el diputado Paz Torres, representante del Distrito 14 de Uruapan, señaló: “Tenemos una deuda histórica con las comunidades originarias. Esta iniciativa busca devolverles su voz mediante políticas públicas concretas”.

Contexto preocupante
Según datos recientes:

  • Michoacán pierde anualmente el 3% de hablantes de lenguas indígenas (INEGI 2024)
  • Solo el 28% de niños indígenas hablan su lengua materna (Diagnóstico Estatal 2023)
  • Cuatro de las cinco lenguas originarias del estado están en riesgo de desaparecer

Próximas acciones
El proceso legislativo continuará con:

  1. Foros regionales de consulta en 15 municipios indígenas
  2. Presentación del dictamen final ante el pleno en junio de 2025
  3. Gestión de presupuesto para programas de revitalización lingüística

La propuesta contempla:

  • Reconocimiento oficial de las cinco lenguas originarias
  • Derecho a servicios públicos en lengua materna
  • Creación de centros de enseñanza intercultural
  • Protección legal contra la discriminación lingüística

“Este es solo el primer paso para saldar nuestra deuda con los pueblos originarios. Trabajaremos hasta lograr una ley que realmente los represente”, concluyó la diputada Isauro Hernández. El proceso de consulta continuará durante los próximos dos meses en las regiones indígenas del estado.

Continue Reading

Más leídas