Congreso
“El compromiso del proyecto humanista es con la educación de las y los jóvenes”: Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, 3 de marzo de 2025.— La diputada estatal de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, destacó que el compromiso del gobierno humanista encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es garantizar una educación integral para las y los jóvenes, en un ambiente sano y libre de violencias. Lo anterior durante dos conferencias brindadas en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Alanís Sámano subrayó que la política educativa del gobierno federal busca una mejor articulación entre los subsistemas de educación básica y media superior, con el objetivo de que las y los estudiantes continúen su formación profesional y no caigan en las filas de la delincuencia. “Solo con la continuidad del proyecto humanista se garantizan políticas y programas públicos que benefician a las comunidades escolares, como becas, acciones facilitadoras e incentivos para que los jóvenes sigan estudiando”, afirmó.
En su intervención, la excomisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) alertó sobre la situación de violencia que enfrentan las jóvenes en los niveles medio superior y superior, quienes, según dijo, son más vulnerables al acoso, hostigamiento sexual y violencia en los hogares. “Muchas no denuncian por falta de confianza en las instituciones y en las personas cercanas. Es fundamental hacer valer lo que ya está establecido en las leyes y códigos penales para erradicar la violencia cibernética y sexual que afecta a las estudiantes”, señaló.
Ante los directores generales del CECyTEM, Juan Carlos Velasco Procell, y del Conalep, Osvaldo Ruiz Ramírez, la legisladora hizo un llamado a la ciudadanía para participar en las elecciones del 1 de junio, en las que se elegirán a magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial. “Este poder ha quedado a deber en materia de justicia para las mujeres del país. Es momento de decidir quiénes estarán al frente de estas instituciones”, concluyó.
Con estas acciones, Fabiola Alanís reafirmó su compromiso con la educación y la erradicación de la violencia contra las mujeres, promoviendo políticas públicas que garanticen un futuro más justo y equitativo para las y los jóvenes michoacanos.
-
Zitácuaro3 días ago
Reto Monarca 2025: Zitácuaro corre por la conservación y sueña con un parador turístico
-
Michoacán3 días ago
Conagua destinará 80 mdp para modernizar el uso de agua tratada en Morelia, anuncia Bedolla
-
México3 días ago
La Reforma a la Ley del ISSSTE: Un Golpe a los Trabajadores del Estado
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo destaca avances en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial en Michoacán
-
Política3 días ago
Con reforma, garantizamos capacitación laboral para jóvenes: Raúl Morón
-
Michoacán3 días ago
Alistan Fiesta de Pascua 2025 en Tuzantla: Unidad y Tradición en Marcha
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Arranca la Construcción del Jardín Comunitario en Quenchendio, Huetamo
-
Tuxpan3 días ago
Tuxpan rehabilita espacios públicos para un entorno más digno y funcional