Congreso
En México ha habido omisión en el combate a la explotación infantil: Lupita Díaz

-En el marco del Día Mundial contra la Esclavitud infantil, refirió que la UNICEF reporta que en México, el 7.1 % de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años, realiza trabajos no permitidos, como labores domésticas en condiciones no adecuadas
En México no se ha atendido con la seriedad debida la problemática de la explotación infantil, por lo que resulta alarmante que persistan rezagos que colocan a nuestras niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad graves, señaló la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
En el marco del Día Mundial contra la Esclavitud infantil, la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, refirió que el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) reporta que en México, el 7.1 % de los más de 29 millones de niños, niñas y adolescentes que tienen entre 5 y 17, lo que equivale a 2.1 millones, realizan trabajos no permitidos, como labores domésticas en condiciones no adecuadas.
“La Red por los Derechos de la Infancia en México alerta que también se registran los casos de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de corrupción de menores, que es un delito que engloba, entre otras actividades, obligar, inducir, facilitar o procurar que una persona de entre 0 y 17 años realice, entre otros actos, mendicidad con fines de explotación, así como formar parte de una asociación delictuosa”.
Lamentó que pese a que en nuestro país la Constitución General de la República establece el deber de preservar los derechos de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento de los menores, la norma no ha significado un cambio sustancial en el respeto de las garantías de las niñas y niños mexicanos.
“Otro panorama es el que se refleja en los quehaceres domésticos que aún no son considerados como parte de las actividades económicas, y en donde la incidencia de la participación es notoriamente diferente entre niños y niñas en este mismo rango de edad; casi el 60 por ciento de todos los niños participa en este tipo de actividades, frente a más del 72 por ciento de las niñas”.
Los sectores con mayor índice de trabajo infantil son agricultura con un 60 por ciento y los servicios con 25,6 por ciento, “el aumento de la pobreza y de los precios que integran la canasta básica, la depreciación de los salarios y malas condiciones laborales, explican que este fenómeno vaya en incremento”.
-
Michoacán3 días ago
Secum refuerza compromiso con la literatura y acceso equitativo al libro en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Cecytem Michoacán muestra laboratorio pionero en Inteligencia Artificial a colegas de San Luis Potosí
-
Congreso2 días ago
Diputado Reyes Galindo: “La prevención del delito debe iniciar en el núcleo familiar”
-
México3 días ago
El Banco Mundial pronostica un crecimiento económico de 0% para México en 2005
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Reconoce a Ciudadanos Ejemplares con el Galardón “Tierra Heroica”
-
Seguridad2 días ago
Durante un cateo, Fiscalía General aseguró un taller mecánico de motocicletas vinculado a actividades ilícitas
-
Seguridad2 días ago
Exige Movimiento Ciudadano garantizar seguridad en Michoacán: Víctor Manríquez
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Michoacán tras bloqueos carreteros y ataques delictivos