Connect with us

Congreso

Fabiola Alanís destaca reducción de pobreza en Michoacán y llama a consolidar un gobierno humanista

Published

on

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- La diputada Fabiola Alanís Sámano, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en Michoacán, celebró que entre 2018 y 2024 más de 460 mil personas en el estado superaran la pobreza multidimensional, lo que implica no solo un ingreso suficiente, sino también acceso a derechos como salud, educación y alimentación. No obstante, subrayó que el gran desafío pendiente es reducir la pobreza extrema, que aún afecta a más de 269 mil michoacanos.

Alanís Sámano destacó que, en ese periodo, el porcentaje de población en pobreza disminuyó del 46.2% al 34.3%, lo que posiciona a Michoacán como la décima segunda entidad con mayor nivel de pobreza en el país. A pesar de este avance, señaló que más de 1 millón 694 mil personas aún enfrentan carencias en el acceso a derechos sociales, lo que exige fortalecer políticas públicas.

En cuanto a la pobreza extrema, la legisladora resaltó que pasó de un pico del 7.6% en 2020, durante la crisis por COVID-19, al 5.4% en 2024, equivalente a niveles prepandemia. Esto representa una reducción de casi un tercio en el número de personas en esta condición, pasando de 363 mil a 269 mil en cuatro años. Sin embargo, Michoacán sigue siendo el noveno estado con mayor proporción de pobreza extrema a nivel nacional.

Para consolidar estos avances, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal abogó por reformas que fortalezcan un modelo de gobierno humanista. Entre las propuestas, destacó la necesidad de garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, proteger a las mujeres dedicadas a tareas de cuidado y promover iniciativas como los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Gobierno de México, que impulsen un desarrollo económico con enfoque social.

Alanís Sámano enfatizó que estas medidas son esenciales para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida en Michoacán, consolidando un camino hacia el bienestar integral de la población.

Continue Reading

Más leídas