Congreso
Fabiola Alanís: El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la ruta más completa y humana para transformar el estado
Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís calificó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, como la iniciativa más ambiciosa de los últimos años para restablecer la seguridad, robustecer las instituciones y abordar las raíces de la violencia en la entidad.
Alanís detalló que el esquema se basa en 12 ejes estratégicos, con más de 100 acciones específicas y una inversión inicial que supera los 57 mil millones de pesos. La mandataria federal se comprometió a revisar avances cada 15 días y a informar resultados mensuales por región.
“Se trata de un proyecto con objetivos claros, financiamiento asegurado y monitoreo permanente. La transformación alcanzará todos los municipios”, enfatizó la legisladora.
En materia de seguridad y justicia, el plan prevé fortalecer la Guardia Nacional y la Guardia Civil, así como crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto. La diputada resaltó la colaboración entre el Ejecutivo federal y el Congreso local para aprobar reformas que garanticen recursos y herramientas de inteligencia e investigación.
El documento también prioriza las causas estructurales: planes de justicia para comunidades nahua y otomí, regularización laboral de más de 150 mil jornaleros, combate a la extorsión, desarrollo regional, infraestructura hídrica y vial, y programas para jóvenes en cultura y educación.
Entre las medidas educativas y culturales destacan la ampliación de la matrícula en niveles medio y superior, la nueva beca Gertrudis Bocanegra, circuitos artísticos estatales, 100 coros comunitarios para 5 mil menores, apoyo a creadores locales y fortalecimiento de la lectura.
En salud, vivienda y equidad de género se aplicará un enfoque territorial. En el sector agropecuario, se destinarán 216 millones de pesos para acopio de maíz en 27 municipios, compra de lenteja el próximo año, 292 millones para productividad y 1,509 millones en créditos.
“La paz requiere oportunidades reales. Este plan ataca los problemas de fondo y restaura la confianza ciudadana”, señaló Alanís.
La diputada confió en que el Congreso estatal alineará su agenda legislativa con los objetivos federales y destacó el despliegue del gabinete nacional en todo el territorio para garantizar la ejecución.
“Michoacán demostrará que la coordinación genera resultados. Desde el Legislativo seremos aliados de una paz construida con justicia, desarrollo y cercanía”, concluyó.
-
Seguridad3 días agoAutoridades Decomisan Armas y Drogas en Huetamo, Según SSP
-
Política2 días agoSenador Raúl Morón respalda Plan Michoacán de Sheinbaum con inversión de 57 mil mdp para recuperación estatal
-
Congreso2 días agoFabiola Alanís: La seguridad se construye atendiendo las causas, fortaleciendo las instituciones y combatiendo la impunidad
-
Seguridad2 días agoDos Hermanos Sentenciados a 50 Años por el Secuestro y Homicidio de Hugo G., Según la FGE
-
Michoacán18 horas agoPlan Michoacán incluye construcción de nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro: SSM
-
Michoacán13 horas agoAlfredo Ramírez Bedolla Informa que Michoacán Supera los 500 Mil Empleos Formales Ante el IMSS
-
Seguridad13 horas agoOmar García Harfuch informa sobre líneas de extorsión en centros penitenciarios
-
Zitácuaro1 día agoRamírez Bedolla y Elías Ibarra Anuncian Plan de Infraestructura Sanitaria en Michoacán

