Connect with us

Congreso

Fabiola Alanís y Carlos Alejandro Bautista Reciben a Trabajadores de la Educación para Abordar Problemas del Sector

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por atender las inquietudes y necesidades del sector educativo, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, junto con el Presidente de la Comisión de Educación, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, se reunieron con docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación provenientes de diversas regiones del estado, incluyendo Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Maravatío, Tingüindín, Hidalgo, Los Reyes y Morelia.

Durante la reunión, celebrada en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, Fabiola Alanís reiteró su compromiso de escuchar y colaborar en la solución de los problemas que enfrentan los maestros, promoviendo un diálogo abierto con las autoridades. Aunque reconoció que la labor legislativa tiene limitaciones para resolver directamente estas problemáticas, enfatizó su responsabilidad en facilitar el enlace con los funcionarios adecuados.

Carlos Alejandro Bautista Tafolla, por su parte, instó a los docentes a delinear claramente las necesidades de cada región para invitar a la Secretaria de Educación, Gabriela Molina, a establecer una mesa de diálogo. Bautista Tafolla también se comprometió a buscar mecanismos que solucionen problemas históricos en el sector educativo, destacando la buena disposición de las autoridades para mejorar la educación en Michoacán.

Los docentes expresaron su agradecimiento por la disposición de los legisladores para facilitar el acercamiento con la Secretaría de Educación, con la esperanza de que sus demandas finalmente sean escuchadas y atendidas. Entre los problemas destacados se encuentran reubicaciones de pagos, dobles plazas, falta de maestros, deficiencias en infraestructura educativa, plazas congeladas y casos de corrupción dentro de la Secretaría de Educación Pública.

Ambos legisladores reafirmaron su compromiso de establecer una mesa de diálogo con las autoridades educativas para abordar estos problemas específicos y colaborar en su resolución, demostrando así su apoyo constante al sector educativo del estado.

Más leídas