Connect with us

Congreso

Finalizan en Michoacán foros ciudadanos para construir Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Published

on

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2025.- Con la clausura en Morelia de los Foros Regionales “Voces que buscan, ecos que movilizan”, Michoacán avanza en la creación de una Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Las jornadas, realizadas también en Uruapan, Pátzcuaro, Jiquilpan y Zamora, recopilaron propuestas de ciudadanos, colectivos y familiares para dar forma a esta legislación.

La diputada morenista Belinda Iturbide Díaz, promotora de los foros, subrayó que el Congreso de Michoacán trabaja para fortalecer la atención a este delito con una ley que priorice la voz de las víctimas. “Cada cifra representa a un ser humano y a una familia que no se rinde”, afirmó, destacando el enfoque humano y legislativo del proceso.

Josué Mejía Pineda, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), resaltó la urgencia de esta ley, demandada por colectivos y familiares, y recordó que a nivel federal existe una legislación desde 2018. “Aplaudo que la diputada Iturbide haya priorizado escuchar a la ciudadanía antes de elaborar la ley”, señaló, asegurando el acompañamiento de la CEDH a los colectivos.

Itzel Yunuen Iturbe, senadora suplente, enfatizó la importancia de integrar los sentimientos de las víctimas en la legislación, mientras que Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental de Michoacán, destacó el impacto psicológico en las familias, quienes enfrentan un duelo no resuelto que genera estrés crónico, con efectos que pueden transmitirse incluso a futuras generaciones.

Los foros contaron con la participación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el IMSS Bienestar, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, colectivos, defensores de derechos humanos y el Congreso de Michoacán, consolidando un esfuerzo conjunto por la justicia y la atención a las víctimas.

Continue Reading

Más leídas