Congreso
Fundamental contar con un sistema de alerta temprana del Estado: Víctor Manríquez

-Presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil del Estado, y establecer también en la norma la instalación de sistemas de alarma audible y visible conectados al Sistema de Alerta Sísmica en puntos geográficamente estratégicos
En Michoacán resulta fundamental contar con un sistema de alerta temprana, que permita a la población estar atenta ante los fenómenos naturales y evitar así afectaciones a su integridad, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Por ello, el diputado de Movimiento Ciudadano presentó ante el Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil del Estado, y establecer también en la norma la instalación de sistemas de alarma audible y visible conectados al Sistema de Alerta Sísmica en puntos geográficamente estratégicos.
“Es evidente que los avances de la tecnología y la ciencia nos sirve ante los fenómenos naturales para salvaguardar nuestra integridad, por lo cual la presenté iniciativa es en relación de contar con un sistema de alerta temprana del Estado”.
Víctor Manríquez agregó que dicho Sistema se debe conformar por los existentes que operan en el territorio, y en sus procedimientos deberán incluir protocolos para el alertamiento, así como la implementación de acciones coordinadas por la autoridad para la preparación de la población sobre todo en los inmuebles en donde se encuentran concentrados un gran número de personas, por ejemplo, escuelas de cualquier nivel, instituciones públicas, etcétera.
“El sismo del 19 de septiembre de 2022, de 7.7 en la escala Richter, fue un recordatorio de que nuestro Estado es propenso de sufrir de sismos; dicho fenómeno causó varios daños materiales sobre todo en la zona cercana al epicentro en Coalcomán; se estima que hubo afectaciones en inmuebles instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior en el estado; unidades médicas, derrumbes carreteros, así como en tres mil 161 viviendas en los municipios de Coalcomán, Chinicuila, Coahuayana y Aquila”.
El legislador recalcó que hoy en día, gracias a los avances de la tecnología es posible tomar medidas de precaución que elevan las probabilidades de salir ileso de un desastre natural, ya que la tierra es continuamente monitorizada para detectar a tiempo cambios que podrían poner en peligro la vida.
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones