Congreso
Giulianna Bugarini Llama a Regular el Uso de IA para Combatir la Violencia Digital y la Desinformación
Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025. En un discurso contundente ante el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Giulianna Bugarini presentó una iniciativa legislativa para regular el uso de la inteligencia artificial (IA), enfocándose en mitigar la manipulación de contenidos y la violencia digital. Acompañada por jóvenes estudiantes, Bugarini subrayó la necesidad urgente de establecer normas claras para proteger a la sociedad frente a los riesgos que conlleva el mal uso de esta tecnología.
La propuesta de Bugarini tiene como objetivo reformar el Código Penal del Estado de Michoacán, tipificando como delito la manipulación de imágenes, videos y audios mediante IA con intenciones de difamar, acosar o manipular. “Es esencial cerrar los vacíos legales que facilitan la impunidad en estos casos y enviar un mensaje claro: el Congreso debe avanzar al ritmo de la tecnología,” enfatizó la diputada.
Bugarini advirtió que la falta de regulación ha permitido que la tecnología se convierta en una herramienta de violencia y desinformación, y destacó la importancia de actuar rápidamente para contrarrestar esta amenaza. “No podemos permitir que la tecnología, que debería ser una aliada, se transforme en un arma contra la integridad de las personas,” señaló.
La diputada también reconoció el potencial positivo de la IA, siempre y cuando sea regulada de manera responsable. “La inteligencia artificial puede mejorar el acceso a servicios públicos, reducir la burocracia y mejorar la educación, entre otros beneficios. Sin embargo, su uso debe ser ético y supervisado,” afirmó.
Aunque Bugarini reconoció que la prohibición no es la única solución, subrayó que esta iniciativa es solo el comienzo. Recalcó la importancia de acompañar la regulación con educación y concienciación, asegurando que la IA sirva al pueblo. “La Cuarta Transformación se basa en el principio de que el poder debe estar al servicio del pueblo. Esta iniciativa es un paso hacia la protección de los derechos digitales y el uso responsable de la inteligencia artificial,” concluyó Bugarini.
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán3 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno
-
Michoacán2 días ago
Arranca canje de boletos para el concierto gratuito de Chayanne en Michoacán; fans hacen fila desde ayer
-
Congreso2 días ago
Proceso de Idoneidad para el Poder Judicial en Michoacán: Abierto y Democrático, con Fuerte Participación Juvenil
-
Congreso2 días ago
Grecia Aguilar Asiste a la Sesión Plenaria Naranja 2025 en Veracruz para Promover una Agenda Común
-
Zitácuaro2 días ago
Inicia proceso electoral extraordinario en Michoacán para elegir jueces y magistrados
-
Michoacán2 días ago
Amplían plazo para preinscripciones escolares 2025-2026 en Michoacán; citas en línea aún disponibles