Connect with us

Congreso

Inicia el Segundo Parlamento de Mujeres en Michoacán: 76 Legislatura reconoce su valor en la vida política

Published

on

Cuarenta ciudadanas participarán en el evento, presentando proyectos e iniciativas que podrían integrarse al marco jurídico del estado.

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025.— El Congreso del Estado dio inicio al Segundo Parlamento de Mujeres 2025, un espacio donde 40 ciudadanas expondrán proyectos e iniciativas que enriquecerán el trabajo legislativo y, en algunos casos, podrían ser llevados al Pleno para su discusión e integración al marco jurídico de Michoacán. Este evento busca fomentar la participación activa de las mujeres en la vida política y contribuir a la construcción de un estado más justo y equitativo.

Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. “Estamos convencidos de que su participación activa y sus aportaciones en la vida política y social son fundamentales para construir un Michoacán más justo y próspero. En este Congreso, cada voz importa, cada idea cuenta”, destacó.

Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), recordó las luchas históricas que las mujeres han enfrentado para ser escuchadas y reconocidas. “La transformación de la sociedad, el desarrollo económico, político, social y cultural no puede concebirse sin la participación de las mujeres”, afirmó. Alanís Sámano instó a las parlamentarias a subir a la tribuna con la certeza de que sus propuestas serán consideradas por la 76 Legislatura.

La diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla reconoció el esfuerzo de las participantes y las invitó a compartir sus experiencias desde la tribuna legislativa. “Ustedes son agentes de cambio, y su voz puede inspirar a más personas a enfrentar los desafíos que se presentan día a día”, expresó.

Por su parte, Ana Belinda Hurtado Marín destacó que este Parlamento será un espacio de diálogo y acción para mejorar el marco jurídico y generar políticas públicas con perspectiva de género y justicia social. “Hoy estamos aquí gracias a cada mujer que luchó por nuestros derechos. No permitamos más violencia hacia las mujeres y alcemos la voz por quienes ya no pueden hacerlo”, subrayó.

Brissa Ireri Arreola Arroyo, diputada local, resaltó la importancia de encontrar coincidencias en las diferencias y pasar del discurso a la acción. “Las mujeres no debemos demostrar nuestra capacidad; tenemos la sensibilidad que hace falta. Esta no es una lucha contra los hombres, sino por la igualdad de oportunidades y condiciones para desempeñarnos en los ámbitos que elijamos”, concluyó.

Con este Parlamento, la 76 Legislatura refrenda su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un Michoacán más justo y equitativo.

Continue Reading

Más leídas