Congreso
Inquebrantable es mi compromiso con la protección de los derechos de los migrantes: Hernández Peña

Inquebrantable es mi compromiso con la protección de los derechos de los migrantes: Hernández Peña
• Afirma diputado del PRI e integrante del Consejo Estatal de Migración que trabajará incansablemente para lograr una sociedad justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad.
Morelia, Michoacán; 04 de julio de 2023.- Inquebrantable es mi compromiso con la protección y promoción de los derechos de la comunidad migrante, por lo que como integrante del Consejo Estatal de Migración rechazo firmemente las restricciones impuestas por la Ley SB 1718 a la provisión de servicios públicos y beneficios sociales de las y los migrantes.
Así lo expresó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jesús Hernández Peña en la décima primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Migración que presidió esta mañana el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla en apoyo a las y los migrantes con respecto a la ley mencionada que entró en vigor el 1 de julio de 2023 en Florida, Estados Unidos.
“Me solidarizo con todas las personas afectadas por las políticas excluyentes y discriminatorias implementadas por la Ley SB 1718 que amenaza el acceso a servicios básicos, como atención médica, educación y asistencia social, lo que pone en peligro el bienestar de miles de personas migrantes”, señaló.
Se trata de una ley que plantea una serie de disposiciones que afectan directamente a la comunidad migrante, al socavar sus derechos fundamentales y generar un clima de discriminación y hostilidad.
En este contexto durante la sesión las y los integrantes del Consejo Nacional de Migración se manifestaron en contra de la ley por ser una discriminatoria, xenofóbica y que criminaliza a las personas por el hecho de ser migrantes violando sus derechos humanos, negando su dignidad como personas. “No aceptamos que en cualquier lugar del mundo se declare ilegales a las personas y por ese motivo las acosen, las persigan, las repriman y les impidan el ejercicio de sus derechos”.
Asimismo, el diputado señaló que es fundamental realizar un trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil, gobierno y actores relevantes para garantizar sin importar su origen, que todos tengan acceso a los servicios esenciales necesarios para vivir una vida digna, así como promover la igualdad de oportunidades y contribuir al fortalecimiento de una sociedad diversa y acogedora en Florida.
Al respecto como integrante del Consejo Estatal de Migración hizo un llamado a las autoridades de Florida a reconsiderar y revertir las disposiciones discriminatorias y restrictivas que marca la Ley SB 1718 pues como se expresó durante la sesión del Consejo, es un atentado grave a los derechos humanos de miles de personas.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”